• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejeros electorales en contra de “donación de partidos”

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Serna

Noticias Mx.- El recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral para el año entrante motivó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entre otras cosas recomendar que los partidos políticos aporten de sus prerrogativas, para el funcionamiento del instituto

Frente a ello, Consejeros Electorales consideraron inviable la propuesta pues sometería a la autoridad ante los partidos. En conferencia de prensa y por orden cronológico, Ciro Murayama explicó que como árbitro de los partidos, el INE no puede recibir sus donativos.

“Nosotros somos el árbitro, somos quien regula a los partidos; no podemos vivir de su favor para fiscalizarlos, para actuar con toda imparcialidad”, explicó al referir que el INE es una institución del Estado, por lo que debe sustentar su operación en recursos públicos y no en donativos, “sería invertir los términos y facilitaría el debilitamiento del INE. Imagínense que para hacer su trabajo, dependa de que las dirigencias de los distintos partidos, le quieran hacer donativos”.

La aseveración de Murayama se refiere, como él mismo dijo, a que incluso cuando se dice que habrá una devolución de recursos, no ocurre; como la devolución del 50 por ciento del recurso de los partidos, de lo que dijo, “no han devuelto ni un céntimo”, aunque dijo que están en su derecho.

Por su parte, la Consejera Pamela San Martín, dijo que el planteamiento no es viable para el INE, pues no debe funcionar a partir de la voluntad, “No es a través de aquello que, haya una voluntad de dar; no es una construcción a partir de lo que no quieran quedarse los partidos que se deban garantizar el ejercicio de las funciones de esta institución. Como instituciones del Estado mexicano, se tienen que garantizar que podamos cumplir con todas y cada una de nuestras atribuciones o modificar las propias normas que nos hemos dado para no tener que llevar a cabo ciertos procedimientos, pero pensando en los efectos que esto tendría”, advirtió antes de sentenciar que hay procedimientos claros con los que se concibió el instituto, y que deben respetarse.

Por su parte, Benito Nacif, indicó que esa no es la vía para el financiamiento del instituto, pues si los partidos renuncian a sus recursos deben entregarlos a la federación, donde se reasignan de acuerdo a las necesidades presupuestales de la nación.

krc

Noticia anterior

Liberan al actor Alejandro Sandí y a empresario secuestrados en Toluca

Siguiente noticia

Se registran destrozos y agresiones en marcha feminista

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se registran destrozos y agresiones en marcha feminista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.