• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo a seguidor@s y opositor@s

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2020
en Jorge A Barrientos
A A
0
Jorge A Barrientos
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe un argumento, casi profecía, basado en que nos convertiremos en socialistas o comunistas. Quienes lo utilizan dan como ejemplo de la miseria en que caeremos a Cuba y Venezuela. Una de las frases preferidas de su epifanía es “no veo que las caravanas de migrantes vayan a Cuba o Venezuela”. Creo que son románticos o hasta decepcionados del socialismo del siglo XX, 20 para ell@s, que no saben que ya estamos en el XXI, 21 para ell@s.

En este siglo XXI (21), según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, los cinco países más prósperos del mundo -Noruega, Suecia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Suiza- practican una política social de tipo socialista (social demócrata o social liberal).

Esta práctica, que pertenece al socialismo que se conoce como Estado de Bienestar, es llevada a cabo por naciones alrededor del mundo. De los países más ricos, solo Estados Unidos no la ejerce, pero hasta en Alemania, Ángela Merkel con 15 años en el poder, hace tiempo, se mantiene gracias al partido social demócrata.

En el socialismo demócrata y en el social liberal, el Estado se involucra en la organización del bienestar social de los ciudadanos, financiando programas sociales con un sistema de impuestos progresivos a los mayores ingresos y cuotas distintas a patrones y empleados. Esto ha significado el paso de una seguridad social solo para algunos a una para todos, donde nadie está excluido de las pensiones por jubilación, incapacidad, viudez, orfandad, maternidad y desempleo; de la atención de salud y del derecho a la educación pública gratuita en todos los niveles; a la cultura y a otros servicios públicos. El Estado tiene también un lugar preponderante en los bienes relacionados con la soberanía para que no sean entregados a otros.

Varios premios Nobel en ese ramo han señalado que la economía mundial debe girar en ese sentido, pues ha estado dando muy buenos resultados.
El actual gobierno ha mostrado una y otra vez que ese es el modelo con el que más se acomoda y es el sentido de sus políticas. No es solo opinión de quien escribe, sino que gobernantes y gobiernos extranjeros lo reconocen no solo de palabra, pues incluso han tomado algunas de las políticas sociales mexicanas para aplicarlas en su país. Hay incluso viejos cuadros de los partidos comunistas y socialistas mexicanos que confirman, no sin nostalgia, que el actual gobierno no tiene nada de los modelos de los que ellos eran partidarios.

De modo que solicito compartan este texto con todos sus conocidos críticos del actual gobierno, haciéndoles saber que no se intenta que cambien su preferencia, ni siquiera que relajen sus críticas a la 4T. Solo es un intento de cambiar su mayor hacha de guerra por otra que los haga ver menos ignorantes y retrógradas; el socialismo que ellos imaginan ya es cosa del siglo pasado, el XX, 20 para ell@s.

Y a los extraterrestres, primero investiguen, después opinan.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La educación mexicana en grave riesgo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿4T mendaz sobre Congreso ilegítimo?

RelacionadoNoticias

Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

México recupera la marca Mexicana de Aviación

11 enero, 2023
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Las mejores cartas del PAN, un golpeador para el Estado de México y cártel inmobiliario para CDMX

8 agosto, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Megaproceso a expresidentes, Pablo Gómez reabre la posibilidad

11 julio, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Creando Trampantojos

1 mayo, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

El otro boicot del INE: instalará menos casillas

4 abril, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Asesinar periodistas, estrategia perversa

8 febrero, 2022
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿4T mendaz sobre Congreso ilegítimo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.