• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

Redacción Por Redacción
8 julio, 2022
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Discurso para abrir sesión en rueda de prensa

Viernes 8 de julio, 2022

El periodismo en México está de luto. Nunca en la historia de México habían matado a tantos periodistas en un primer semestre del año, sin que conozcamos una efectiva reacción de parte de los gobiernos municipales, estatales o federales, en un sexenio en donde, además, reconocidos periodistas son calumniados desde la tribuna del Palacio Nacional.

Los asesinados tienen nombre y apellido: Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez Ramos, Armando Linares López, Juan Carlos Muñiz, Jorge Luis Camero Zazueta, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado López, Margarito Martínez y José Luis Gamboa Arenas, hombres y mujeres cuyos victimarios han quedado impunes. Por todo esto estamos de luto.

Tal vez por eso mismo, este año tiene un mayor significado que el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo anuncie su convocatoria para invitar a los periodistas de toda la República que participen con sus colaboraciones publicadas el año pasado, en el 2021, en los medios impresos o digitales que existen, de tal manera que el jurado compuesto por 16 ciudadanos libres y soberanos, colegas, expertos en comunicación que este año preside Ana Lilia Pérez, joven periodista, ganadora del Premio Nacional en el 2010, entre otros premios que ha recibido, para que evalúen los trabajos que se reciban y determinar cuáles son aquellos que merecen ser premiados, tal como lo hemos hecho durante los últimos 21 años, para escoger aquellos que tienen un alto grado de excelencia, en cada una de las ocho categorías, para que, contra viento y marea, para que de esta manera enfaticemos la calidad de los trabajos que, a pesar de las circunstancias, siguen mostrando aquellos que han enviado para ser evaluados por el jurado del Premio Nacional de Periodismo, de tal manera que insistamos con esta premiación, la existencia de la calidad periodística y la libertad de expresión en un país democrático, como en el que todavía vivimos.

No cabe duda que estamos en medio de una economía restringida, en donde los principales representantes del Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo son las universidades públicas y privadas de México que, por su parte, han tenido que enfrentar cambios brutales, producto de la pandemia, así como, han tenido que enfrentar las restricciones presupuestales resultado de una política poco interesada en apoyar y mejorar la educación superior, la investigación y el desarrollo, así que, por todos lados han tenido que apretarse el cinturón, sin dejar de apoyar, como lo han hecho hasta la fecha, al Consejo Ciudadano que apoya las tres variables que conforman el Premio: la calidad del trabajo periodístico, la libertad de expresión y la democracia.

El Consejo también padece restricciones económicas, por eso, decidimos que este año el premio de los ganadores en cada una de las categorías será de $10 mil pesos, un monto más bien simbólico, pero que es lo que realmente podemos ofrecer este año. Estamos buscando la manera de resolver esta situación para que, además de las cuotas que se han comprometido a entregar los miembros del Consejo, intentemos nuevos mecanismos de financiación con la esperanza de que, en el 2023 podamos capitalizar al Consejo Ciudadano y con eso logremos, de una vez por todas, mejorar su economía para que los montos de los premios vuelvan a ser los que se venían entregando.

Por lo pronto, la difusión que hagan ustedes de esta Convocatoria, nos podrá ayudar para que el Premio, mantenga ese prestigio que ha logrado desde que pasó a estar en manos de los Ciudadanos, de tal manera que, los ganadores, lo incluyan en su carrera como periodistas y lo hagan parte de sus logros y triunfos, así como, que sea una motivación más para seguir publicando esos textos, entrevistas, reportajes, caricaturas o fotografías producto de su profesionalismo, tal como el que existe el día de hoy, a pesar de la falta de seguridad en su trabajo.

Hoy que lanzamos la convocatoria, lo hacemos en medio de nuestro duelo, como resultado de esa fuerza vital que nos permite seguir adelante, sin darnos por vencidos, frente a una política que parece estar sorda y ciega frente a una realidad desalmada y una economía debilitada, pero que corresponde al deseo de seguir apoyando al periodismo de calidad, orgullo de todos los mexicanos.

Muchas gracias.
Martín Casillas de Alba

Escrito:
https://www.aulabierta.org/post/discurso-de-apertura-por-mart%C3%ADn-casillas-para-el-consejo-ciudadano-del-premio-nacional-de-periodismo/

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=ZvwtTpHGck8/

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Novak Djokovic llega a la final de Wimbledon; se enfrentará a Nick Kyrgios

Siguiente noticia

¡Merece la cárcel!

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Martín Casillas de Alba

Cerrar su duelo con broche de oro

18 junio, 2022
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

¡Merece la cárcel!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.