• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo de una abuelita y bases de AMLO

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Dos datos relevantes, entre otros, distinguieron a la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y la primera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbam con la asistencia de casi todos los gobernadores de los estados del país excepto dos, la tlaxcalteca de Morena Lorena Cuéllar, y Manolo Jiménez, de Coahuila, uno de los únicos dos priistas que fungen como ejecutivos estatales después de que su partido, “prácticamente único”, gobernó a México durante 71 años consecutivos.

Coordinación de los tres niveles del Ejecutivo fue un vocablo clave en el discurso presidencial porque “No hay división política ni politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, y para ello es preciso presidir diariamente los gabinetes estatales en la materia. Nada de que como en 2018-21, los gobernadores del PRIAN e incluso de Movimiento Ciudadano, se pusieron a jugar a las vencidas con el presidente Andrés Manuel para obstruir la estrategia de seguridad bajo la falsedad de que los homicidios, incluidos los feminicidios, eran atribución federal y todos los delitos contra la salud de su exclusividad. De esta manera resultó que los baquetones gobernadores, muy activos para la sucesión de 2024, literalmente se recargaba en lo que hacía el gobierno federal y Andrés Manuel.

Desde entonces el inepto gobernador Sinhué Rodríguez ostentaba como símbolo de “rebeldía” su inasistencia a las mesas de seguridad de Guanajuato, mientras el Yunque local lo tenía maniatado y el procurador y el jefe policiaco no eran parte de la solución del gravísimo problema de inseguridad.

Por eso la insistencia de la doctora Claudia: “Con todo respeto, ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota; donde no se atiende, siempre hay problemas”, 30 mandatarios que por unanimidad refrendaron el apoyo a la estrategia de seguridad federal.

Y también la certidumbre de que “juntos vamos a salir adelante. No hay nadie que nos pueda detener; vamos a dar más resultados, porque hay una enorme coordinación”. Para ello es insoslayable y lo solicitó “respetuosamente” que asuman la responsabilidad de los gabinetes de seguridad en sus estados que contarán con “una metodología particular… La coordinación no se puede dar si no está la cabeza. Es un mensaje respetuoso, consejo de una abuelita, presidenta de la república”. Y remachó: “La responsabilidad no se puede delegar”. Siempre que, además, se fortalezcan las policías estatales y municipales, una demanda que esgrimieron ruidosamente las oposiciones en falsa contraposición a la Guardia Nacional, hoy vigorosa, muy acreditada y dependiente de la Defensa Nacional.

Lo explicó bien Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el sector privado tiene confianza en la estrategia de seguridad de la presidenta de México, porque ya está probada. En tanto que el súper policía Omar García Harfuch –a quien Sheinbaum reconoció sus capacidades– no tuvo reparo en ostentar: La estrategia de seguridad ha dado resultados contundentes en las nueve semanas de la administración actual, lo “que nos muestran que vamos por el camino correcto”. Es una obra colectiva diría su jefa política e institucional que todavía se distingue por la sencillez e incluso humildad.

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, colocó los puntos sobre las íes de los avances y resultados actuales. “Después de 14 años de crecimiento de la delincuencia y el delito” en el país, se logró “detener esa dinámica que parecía incontenible… Debemos agradecer al gobierno de López Obrador el haber puesto todas las bases para lo que ahora estamos haciendo”.

 

Acuse de recibo

El congresista republicano Dan Crenshaw reculó: “Vale la pena destacar algunas acciones muy audaces que ha tomado México contra la operación de fentanilo del Cártel de Sinaloa desde que la presidenta Sheinbaum asumió el poder. (…) Y el nuevo secretario de Seguridad Interior (sic), Omar (García) Harfuch, es un ejemplo a seguir”; cuando apenas en 2023 propuso usar al Ejercito de USA contra las bandas criminales… Jesús Ramírez Cuevas aseguró, el martes 10 en Canal 14.1, que “el 80% del fentanilo que entra a Estados Unidos lo introducen estadunidenses. Hoy es el gran negocio”… Esto lo sabe muy bien Dan Crenshaw, pero prefiere jugar al Tío Lolo, siguiendo el ejemplo de su jefe político… De Elba Pérez, “¡Por la paz en el mundo! Oriana Fallaci: ‘La revolución más grande en un país es la que cambia a las mujeres y su forma de vida. No se puede hacer la revolución sin mujeres’”… “Saludos, mi estimado Ibarra. Te envío esta liga porque sé que te será muy interesante: https://www.inehrm.gob.mx/recursos/Libros/22032022_Ricardo_FloresMagon_y_el_Partido_Liberal_Mexicano.pdf”: Moisés Edwin Barreda… El 12 de enero es el centenario del nacimiento de Arnoldo Martínez Verdugo, líder de los comunistas mexicanos en 1960-1981:https://forumenlinea.com/libros/Historia-del-comunismo-mexicano-pdf.pdf

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Economía final en 2024; costos al inicio de 2025

Siguiente noticia

Amarrando navajas, en un mundo raro

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Amarrando navajas, en un mundo raro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.