• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México está comprometido a trabajar de manera conjunta con la administración del presidente Joe Biden, para que la esperada reforma migratoria se concrete y cambie la situación de millones de familias mexicanas y centroamericanas que han llegado a Estados Unidos en busca de una vida mejor, aseguró la senadora Bertha Caraveo Camarena.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios dijo que también es necesario garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes que transitan por nuestro país con destino al vecino país del norte.

En reunión extraordinaria de trabajo para analizar, junto con organizaciones y asociaciones civiles de migrantes, las acciones y órdenes ejecutivas que ha llevado a cabo el nuevo presidente norteamericano, Caraveo Camarena subrayó que la idea es que la migración se lleve a cabo de manera ordenada, segura y regular.

Una de las acciones más significativas que ha tomado el presidente Biden, apuntó, tiene que ver con la construcción de una fuerza de tarea, para reunificar a las más de cinco mil familias de migrantes que fueron separadas en la frontera con México durante la anterior administración estadounidense.

En tanto, el senador Gerardo Novelo Osuna, de Morena, afirmó que ante el giro en que se abordara el fenómeno migratorio en Estados Unidos, México debe reaccionar de forma oportuna para garantizar la seguridad y respeto a los derechos humanos de los connacionales, así como de los centroamericanos que buscan una oportunidad en territorio estadounidense.

Señaló que se requiere de una operación política para poder otorgar la ciudadanía a los casi 11 millones de habitantes que viven en ese país sin estatus legal.

Su compañera de bancada, la senadora Blanca Piña Gudiño consideró que la reunificación familiar es uno de los temas más urgentes, ya que pretende otorgar visas y regularizar la instancia de los migrantes en el país.

Francisco Javier Salazar Sáenz, senador de Acción Nacional, sostuvo que la nueva administración estadounidense es más comprensiva y beneficia a los migrantes, pero al mismo tiempo es consciente de que la fuerza trabajadora de las y los mexicanos es necesaria para el desarrollo de diferentes labores en la nación vecina.

La reunión de trabajo a distancia, fue moderada por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, senadora Beatriz Paredes Rangel.

Aliza Klip Moshinsk, coordinadora general del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, pidió el apoyo de los ponentes para identificar las reformas que el Congreso mexicano debe realizar para enfrentar la coyuntura migratoria que se vislumbra.

Ana Mercedes Saíz, presidenta de Sin Fronteras, realizó un resumen de las órdenes ejecutivas del nuevo presidente en Estados Unidos. Además, Isabel Gil, del Colegio de México y Ariel Ruiz, del Instituto de Políticas sobre la Migración, se refirieron sobre el programa DACA, las visas familiares y de trabajo.

Para abordar el tema de las órdenes ejecutivas relacionadas con la protección, asilo, medidas de protección a migrantes, leyes de asistencia asequible, menores centroamericanos y coordinación regional, participaron Maureen Meyer de la oficina de América Latina en Washington y Alejandra Macías, representante de Acceso al Asilo, Capítulo México.

También intervino Lucero Ortiz, directora adjunta de Niños en Necesidad de Defensa, quien abordó la configuración del Congreso de Estados Unidos y las Posibilidades de reformas legislativas y oportunidades para interlocución.
AM.MX/fm

The post Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman 93 legisladores federales contagiados y 4 decesos por Covid-19

Siguiente noticia

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.