• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constitución de Baja California, papel mojado

Redacción Por Redacción
26 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata

En boca de los bajacalifornianos se pone que es su voluntad que el empresario Jaime Bonilla Valdez los gobierne hasta 2024.

Baja California, para empezar, tiene una población de tres millones 600 mil habitantes. Para las elecciones del 2 de junio pasado se reconoció un padrón de dos millones 816 mil ciudadanos con derecho a votar a salvo; esto es, con credencial de elector.

El 2 de junio hubo abstención por encima del 70 por ciento

El 2 de junio, la asistencia a las urnas fue de 29.6 por ciento. Es decir, hubo una abstención de más de 70 por ciento. En números absolutos, significaría que sólo votaron unos 844 mil bajacalifornianos, sin descontar las boletas que se anularon.

De la votación total, al candidato a gobernador por cuatro partidos: Morena, Verde, del Trabajo y Transformemos (local), Jaime Bonilla Valdez, el árbitro electoral le asignó 50.6 por ciento. Con apenas unas décimas por encima de la mitad, pongámoslo en números absolutos en unos 420 mil votos.

Esa cifra equivale apenas a 14 por ciento de la población total de Baja California, la expuesta antes. ¿De dónde sale entonces el supuesto de que los bajacalifornianos demandan que el empresario electo los gobierne hasta 2024, cuando se les dijo previamente que elegirían gobernador para dos años? Estamos frente a un fraude a la convocatoria electoral, para decir lo menos.

La legitimidad no es cosa que le importe a Jaime Bonilla Valdez

Ya pueden decir que ni uno de los restantes candidatos, aun juntos, logaron la votación suficiente para acreditarles el triunfo, si el más cercano de los contendientes apenas lograría menos del 30 por ciento de los sufragios.

No es ese el punto: El punto es el de la legitimidad. Con independencia de los números, esa legitimidad ya está siendo puesta por los suelos por el conflicto poselectoral que informa que, para todos los efectos, el Congreso del estado hace de la Constitución estatal papel mojado.

La porfiada legislatura local ha rechazado un exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que reconsidere su contumacia. Ataca, dicen los diputados bajacalifornianos, la libertad y soberanía de su estado. ¿Es para eso la autonomía de las entidades de la República?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El chayotero Presidente

Siguiente noticia

Si hay política migratoria, ésta es derivada de la de Trump

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Si hay política migratoria, ésta es derivada de la de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.