• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construirá Gruma planta en Yucatán; el 55% del empleo, a mujeres

Redacción Por Redacción
16 enero, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La inversión sería de 1,500 millones de pesos, y tiene como objetivo aumentar la producción de tortillas, tostadas y botanas empacadas. La planta estaría ubicada en el municipio de Hunucmá y podría generar más de 800 empleos directos en la península de Yucatán, de los cuales el 55 por ciento serán ocupados por mujeres, además de una cantidad importante de empleos indirectos durante la construcción de la nueva planta de Mission Foods México, subsidiaria de Gruma.

Además de atender a los clientes y consumidores en el sureste del país, la planta de Mission que contará con una capacidad instalada de 56,000 toneladas anuales, exportará sus productos a la región sur sureste de Estados Unidos y países del Caribe como República Dominicana, entre otros.

Record en recaudación tributaria; en 2023 el monto creció 12.3%: SAT

Si un indicador enmarca la salud o crisis de una economía, es la recaudación fiscal. Precisamente, ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria acumulada al cierre de 2023 alcanzó 4 billones 517 mil 730 millones de pesos, lo que representa 705 mil millones de pesos más que el mismo periodo de 2022, un crecimiento real de 12.3 por ciento.

Asimismo, a lo largo del actual sexenio se ha observado un crecimiento sostenido de los ingresos tributarios pasando de 3 billones a 4.5 billones de pesos, lo que significa un incremento de 48% en términos nominales, sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes. Esta cifra histórica se ha alcanzado gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido piso parejo en el cobro de impuestos, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT.

Con este aumento -no hay duda- se ha logrado un mayor gasto en infraestructura y en programas sociales en beneficio de todas y todos los mexicanos. Lo anterior solo es posible gracias al compromiso de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que permite contar con finanzas públicas sanas en el país.

Cursos de inglés anuncian Banco Santander y la Universidad de Pennsylvania.

Banco Santander lanza por primera vez, junto con la Universidad de Pennsylvania, el Curso Santander | USA Summer Experience – UPenn, que ofrece 90 becas para estudiar inglés de forma presencial a través de una experiencia de inmersión lingüística y cultural en el propio campus de la universidad, en la vibrante ciudad de Filadelfia, EU.

El curso permitirá a los beneficiarios mejorar su formación en inglés y sus perspectivas laborales, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en 11 países (México, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, EU, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay). Para poder solicitar una de las becas será indispensable tener un nivel mínimo de inglés equivalente a B1. La beca Incluye el costo de los vuelos, alojamiento en la residencia de la Universidad, seguro médico, certificado de asistencia, las actividades sociales y culturales y una carta de invitación de la Universidad de Pennsylvania para el tramitado del visado a Estados Unidos. La duración del curso es de tres semanas, del 8 al 28 de julio. El contenido está diseñado para aprender y practicar inglés al tiempo que se refuerzan y practican otras habilidades, como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación persuasiva, redes sociales o psicología positiva, entre otras.

China y México impulsarán la biología molecular y la salud pública.

Científicos de ambos países presentaron a “Pablo AI”, equipo de alta tecnología diseñado para la vigilancia epidemiológica y sistemas de diagnóstico molecular; el cual, junto con “Nano Luci”, un sistema automatizado de diagnóstico in situ (POC), llevarán el diagnóstico por biología molecular a comunidades necesitadas de nuestro país.

La presentación fue hecha por el Doctor Octavio García, CEO de Genes2Life, líder en el desarrollo de tecnologías de diagnóstico molecular, en México, quien informó que en conjunto con la China Coyote Biosciencie, se dedicarán a la elaboración, producción y distribución en México de esta tecnología, para mejorar la detección y atención de diversas enfermedades.

“Pablo AI” es una inteligencia artificial especializada en la vigilancia epidemiológica, diseñada para colaborar en la creación de sistemas de diagnóstico molecular avanzados. Su capacidad incluye la generación de reportes detallados y el diseño de oligos y sondas para la detección precisa de patógenos. Este desarrollo fortalecerá los esfuerzos de vigilancia epidemiológica en México, contribuyendo a un enfoque proactivo en la detección y control de enfermedades.

“Nano Luci” es un sistema automatizado de diagnóstico in situ que permitirá el acceso rápido y eficiente a pruebas de biología molecular. Funcionando a través de cartuchos precargados, Nano Luci proporcionará resultados rápidos y precisos para enfermedades clave. En su primera entrega, Nano Luci ofrecerá ensayos para la detección de COVID, VIH, Bluefinder 23 (panel respiratorio que puede detectar hasta 23 virus causantes de enfermedades respiratorias), así como Food Safe 4 Plex (ensayo para la detección de patógenos en alimentos).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Combate al crimen

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: “La Chingada”, ¿nombre del rancho, una actitud o un proyecto de gobierno? II/V

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: “La Chingada”, ¿nombre del rancho, una actitud o un proyecto de gobierno? II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.