• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construyen en Comisión acuerdos para aprobar leyes reglamentarias del T-MEC en periodo extraordinario

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Claudia Ruiz Massieu aseguró que se están construyendo los acuerdos que permitan trazar una ruta para acabar el proceso de análisis de las seis leyes reglamentarias de este instrumento comercial e ir a un periodo extraordinario, a efecto de que el Senado de la República y la Cámara de Diputados puedan aprobarlas antes del 1 de julio.

Al explicar que el Gobierno federal y su grupo han planteado la necesidad de que este paquete legislativo sea aprobado antes de la entrada en vigor del Tratado, indicó que se trabaja en ello, porque lo importante es lograr que el Tratado sea una herramienta para impulsar una recuperación económica más rápida.

Buscamos que se logren los acuerdos para que la aprobación sea alrededor de la siguiente semana o en estos días, pero no hay nada definido, precisó la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI aclaró que el interés es construir estos acuerdos y avanzar en la aprobación de las leyes que permitan aprovechar todo el potencial del T-MEC.

Explicó que de este primer paquete de seis leyes, cinco se encuentran en el Senado y una en la Cámara de Diputados. Su objetivo, abundó, es que México cumpla con las obligaciones en materia de derechos de autor, protección a la innovación industrial y temas penales para sancionar la grabación sin autorización de obras cinematográficas; además, tienen que ver con impuestos, variedades vegetales, entre otros asuntos.

Hizo hincapié en que esas propuestas de leyes se están estudiando en ambas cámaras para que el 1 de julio o antes puedan estar ya aprobadas.

Reconoció que México todavía tiene un largo proceso de implementación, pues no sólo se trata de estas seis leyes, sino de regulaciones, asuntos administrativos, reglamentos y prácticas; este proceso tomará más meses.

Claudia Ruiz Massieu recordó que la Comisión Especial que preside ha tenido varias reuniones con representantes del sector privado, quienes han expuesto que se haga el esfuerzo de homologación de nuestras leyes, pero también un análisis adecuado, tomando en consideración sus puntos de vista.

A decir de la legisladora ha habido una comunicación muy fluida, tanto con el gobierno como con el sector privado, pues se trata de aprovechar al máximo este instrumento comercial y ayudar al país a superar la actual crisis en la que se encuentra.
AM.MX/fm

The post Construyen en Comisión acuerdos para aprobar leyes reglamentarias del T-MEC en periodo extraordinario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Servicio de streaming agrega advertencias sobre ‘valores obsoletos’ en algunas películas de su catálogo

Siguiente noticia

En el Senado se reconoce y visibiliza la paternidad afectiva y responsable

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

En el Senado se reconoce y visibiliza la paternidad afectiva y responsable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.