• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cónsules tendrán atribuciones de MP en lo sucesivo

Redacción Por Redacción
10 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En contraparte, Alejandro Gertz Manero argumenta que por la reducción presupuestal, fueron retirados los representantes sociales, pero que las labores sustantivas de investigación no se han descuidado.

Redacción NoticiasMX.- Martha Bárcena, Embajadora de México en EU, reveló que por la ausencia de esta figura en las diferentes representaciones, los diploma?ticos tienen que suplir esas tareas.

Atributos como la fé pública, el fuero (para portación de arma, que sólo aplica para funciones en el territorio nacional), como una insustituíble formación jurídica, para reconocer  -ahora con mayor precisión por el nuevo sistema de justicia penal acusatorio adversarial-, los derechos humanos y el debido proceso, son materialmente básicos, para la labor del representante social, dentro del trabajo de la Fiscalía General de la República.

A todo lo anterior, tendrán que acostumbrarse los cónsules adscritos a las diferenes sedes diplomáticas, así comosu personal, a fin de solventar las necesidades generadas por la pretensión punitiva del estado mexicano, allende sus fronteras.

Y es que en un año, se pasó de 45 a sólo tres representantes de la FGR, debido al recorte presupuestal.

Razón por la cual, los cónsules mexicanos en Estados Unidos han asumido labores de procuración de justicia, ante la reducción al mínimo de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) en ese país.

La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, expuso ante el fiscal Alejandro Gertz que los cónsules han practicado interrogatorios, actividad exclusiva del Ministerio Público.

“Cuando estaba la Procuraduría (PGR) había 45 elementos en toda la Unión Americana, que cumplían entre otras cosas las labores de interrogatorios, entre otros. Ahora tenemos tres en Washington representando a la Fiscalía”, narró la funcionaria, según la crónica del diario Heraldo de México.

Se tiene una preocupación por esta situación, dijo la embajadora Bárcena, debido a la especialización que se requiere para hacer algunos de estos interrogatorios tan delicados, reveló la diplomática durante la Reuión de Embajadores y Cónsules 2020.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero reconoció por su parte, que la reducción de representantes se debe a los ajustes presupuestales y que recibió una institución endeudada, sin embargo, consideró que no se han afectado las labores sustantivas en Estados Unidos.

Gertz Manero justificó que la reducción de este año fue la mayor de todo el servicio público.

Sin embargo, aclaró que a la fecha no se han tenido problemas en el ejercicio de las funciones diplomáticas. “Todas las gestiones que hemos hecho, todas las extradiciones, todos los procedimientos, no han tenido nunca ningún problema”, señaló Gertz Manero.

hch

Noticia anterior

Demandan el desafuero de Napoleón Gómez Urrutia

Siguiente noticia

Continua análisis sobre el consumo de Marihuana

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Continua análisis sobre el consumo de Marihuana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.