• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consulta ciudadana avala mandato de cinco años de Jaime Bonilla en BC, según Mitofsky

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El 69 por ciento de los participantes en la consulta ciudadana para determinar la duración del mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, votaron porque éste dure cinco años, según una estimación de consulta Mitofsky.

De acuerdo con reportes, la consulta, organizada por el Congreso del estado, fue poco concurrida en las 260 casillas instaladas en los cinco municipios de dicha entidad.

Asimismo, varios medios locales reportaron la falta de control en la consulta, pues los funcionarios de casilla no pedían credencial de elector, ni tampoco se implementaron mecanismos para evitar que una persona votara más de una ocasión.

Previo a la consulta, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, consideró que la consulta es un atropello a la democracia constitucional pues, dijo, las preguntas de la boleta utilizada estaban amañadas e inducían el sentido del voto, informó apro.

Aunque varias proyecciones -entre ellas la de Mitofsky- se inclinan hacia el llamado “Proyecto 5”, será hasta la tarde de este lunes cuando la comisión especial del Congreso de Baja California dé a conocer los resultados de la consulta, así como el número de participantes.

Cabe recordar que, originalmente, Jaime Bonilla fue electo gobernador de Baja California en las elecciones del 2 de junio pasado, cuyo mandato debe terminar en 2021.

Sin embargo, el Congreso de Baja California reformó la ley para que el mandato se extendiera hasta el 2024 para, según argumentaron, homologar el calendario electoral a la elección presidencial de 2024.

Dicho movimiento causó una polémica de distintas voces de la clase política, entre ellas la del presidente López Obrador quien, en primera instancia, dijo que no quería entrometerse en el tema, para después revirar y decir que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien dé la última palabra.

El mandato de Jaime Bonilla, que dará fin a 30 años de panismo en Baja California, comenzará el próximo 1 de noviembre.

jvg

Noticia anterior

La CNDH acredita omisiones de Sedatu en terrenos de comunidad tzeltal

Siguiente noticia

La de Medina Mora, otra comedia de errores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La de Medina Mora, otra comedia de errores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.