• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consultorios de farmacias, en riesgo

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Los consultorios médicos de farmacia han sido tema de alta relevancia en días recientes. El Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, se expresó mal de ellos y advirtió que “son un gran engaño” y podrían “poner en riesgo la salud y la vida” de los pacientes. “Lo deseable sería que no existan”, remató el funcionario.

La polémica desatada por López-Gatell arrojó datos de gran importancia para medir el impacto de este subsistema “informal”. La consultora Georesearch registró 52 mil farmacias en el país, hasta mediados de 2020. La asociación de farmacéuticos (Anafarmex), señala que hay 18 mil consultorios adyacentes (CAF).

Éstos, en promedio, atienden a 350 mil pacientes al día, cifra equivalente a 10 y medio millones de consulta al mes. Por mayoría, son personas no aseguradas en ningún sistema oficial.

Por lo que se sabe, los consultorios de farmacias resuelven varios problemas al país: primero, son de bajo costo; segundo, ocupan a miles de médicos que de otra forma estarían en el desempleo, puesto que los sistemas de salud público y privado han sido incapaces de absorberlos; tercero, resuelven problemas de saturación de los hospitales y clínicas públicos; y cuarto, solucionan problemas de tiempo a los pacientes.

Sin descartar que parte de los CAF pudieran supeditarse a intereses de mercadotecnia en la atención a los pacientes, una mayoría de quienes se expresan en redes de internet considera que los CAF dan buen servicio, en general.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador no concrete su promesa de que los mexicanos podamos tener un servicio médico como los mejores del mundo -que incluya consulta y medicamentos gratuitos para los no asegurados-, los CAF deben ser respetados, y sus médicos estimulados por el gobierno, de alguna forma.

No es hora de pretender eliminar un subsistema informal que aporta grandes beneficios, sino de supervisarlo debidamente. También ofrecerle facilidades, mientras no se logren los superiores objetivos del gobierno en tan estratégica materia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El perdón de los pecados” (Carlos Marín)

Siguiente noticia

La reforma preferente no es aplicable

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La reforma preferente no es aplicable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.