• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo de ácido fólico 3 meses antes del embarazo puede prevenir defectos congénitos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los defectos congénitos se pueden prevenir mediante intervenciones accesibles y de bajo costo como es el consumo de ácido fólico desde tres meses antes del embarazo, medida que reduce el riesgo de malformaciones del tubo neural, una alteración que se presenta en cuatro de cada mil personas recién nacidas.

La coordinadora de Genética Clínica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, Mónica Aguinaga Ríos, recomendó a las mujeres en edad reproductiva ingerir 800 microgramos de ácido fólico al día, además de alimentación adecuada y realizar actividad física.

Indicó que los defectos al nacimiento más frecuentes en México son las cardiopatías congénitas, malformaciones del tubo neural, microtia (anomalías del pabellón auricular) y labio paladar hendido.

Un defecto congénito es toda anomalía que se presenta en la estructura u órgano de la niña o el niño y se puede detectar a través de un ultrasonido durante la etapa fetal o al momento del nacimiento.

En entrevista por el Día Mundial de los Defectos Congénitos este 3 de marzo, la especialista informó que la mayoría de las malformaciones se debe a múltiples causas, entre las que se encuentran las ambientales y genéticas, por lo que recomendó a las parejas planificar el embarazo y acudir a consulta médica para una evaluación del estado de salud.

Ante factores de riesgo como sobrepeso, tabaquismo o algún padecimiento crónico, además de consumo de alcohol u otro tipo de sustancias que pudiese poner en riesgo el desarrollo del feto, es necesario seguir las recomendaciones médicas para la gestación en las mejores condiciones.

Subrayó que es importante que la mujer embarazada con alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes, hipertensión o epilepsia lleve un estricto control médico para valorar los medicamentos y dosis suministradas.

Aguinaga Ríos informó que, en 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS), agregó a la lista de defectos congénitos el síndrome congénito de zika, caracterizado por afectaciones al sistema nervioso central y destrucción de las neuronas. Esto provoca microcefalia -el tamaño de la cabeza del feto es más chica de lo normal-, alteraciones auditivas, visuales y deficiencias en el desarrollo psicomotor. Datos de la Dirección General de Epidemiología indican que de 2016 a 2021 se confirmaron 42 casos en México.

Precisó que los daños al feto son mayores si la futura madre adquiere el virus durante las primeras ocho semanas de gestación, ya que en esta etapa los diferentes órganos están en desarrollo.

El objetivo del Día Mundial de los Defectos Congénitos es sensibilizar a madres y padres y, sobre todo, a especialistas de la salud, acerca de la necesidad de ampliar la vigilancia, prevención, atención e investigación sobre este tipo de anomalías en el mundo.

La especialista resaltó que el INPer es una institución líder que ha contribuido a la elaboración de políticas públicas en salud reproductiva y perinatal. Además, desarrolla investigación relacionada con la prevención y tratamiento de los defectos congénitos.
AM.MX/fm

The post Consumo de ácido fólico 3 meses antes del embarazo puede prevenir defectos congénitos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chiapas expone su riqueza artesanal y turística den Punto México

Siguiente noticia

No vamos a irnos sobre Belinda: AMLO

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

No vamos a irnos sobre Belinda: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.