• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo de leche de yak entre las élites del Imperio mongol

Redacción Por Redacción
1 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez, los investigadores han identificado una fecha en la que la élite del Imperio Mongol bebía leche de yak, según un estudio codirigido por un investigador de la Universidad de Michigan.

Al analizar las proteínas que se encuentran en el cálculo dental antiguo, un equipo internacional de investigadores proporciona evidencia directa del consumo de leche de múltiples rumiantes, incluido el yak. Además, descubrieron proteínas de la leche y la sangre asociadas tanto con caballos como con rumiantes. Los resultados del equipo se publican en Communications Biology.

El estudio presenta nuevos hallazgos de proteínas de un cementerio de élite de la era mongola con una conservación excepcional en el permafrost. Este es el primer ejemplo de leche de yak recuperado de un contexto arqueológico.

Investigaciones anteriores indican que la leche ha sido un recurso fundamental en Mongolia durante más de 5000 años. Si bien el consumo de leche de vaca, oveja, cabra e incluso caballo se ha fechado con seguridad, hasta ahora, ha sido difícil determinar cuándo las personas comenzaron a beber leche de yak. Comprender cuándo y dónde los humanos domesticaron esta especie icónica se ha limitado a restos de yak rara vez recuperados y representaciones artísticas de yaks. Sin embargo, no está claro si son salvajes o domésticos.

El descubrimiento de un cementerio de élite de la era mongola en el norte de Mongolia sorprendió a los investigadores.

«Nuestro hallazgo más importante fue una mujer de élite enterrada con un sombrero de corteza de abedul llamado bogtog y túnicas de seda que representaban un dragón dorado de cinco garras. Nuestros análisis proteómicos concluyeron que bebió leche de yak durante su vida», dijo Alicia Ventresca-Miller, asistente de la U-M. profesor de antropología. «Esto nos ayudó a verificar el uso a largo plazo de este animal icónico en la región y sus vínculos con los gobernantes de élite».

Ubicada a lo largo de una cresta de gran altura cubierta de niebla, la ubicación lleva el nombre de «Khorig», que significa tabú. Puede ser que este cementerio fuera considerado de élite, ya que los investigadores recuperaron evidencia de conexiones con la élite gobernante, incluido un dragón de cinco garras representado en una vasija de Cizhou y una túnica tradicional o deel.

«Los recipientes de cerámica se convirtieron en linternas hechas de productos lácteos, lo que reveló ideas religiosas de larga data y la vida cotidiana de las élites del imperio mongol», dijo J. Bayarsaikhan, investigador del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana. y el Museo Nacional de Mongolia.

Los arqueólogos han pasado años recolectando y conservando piezas de seda y cuero esparcidas por la superficie cerca de los entierros. Desafortunadamente, en las últimas décadas, el permafrost ha comenzado a derretirse y los sitios han sido fuertemente saqueados.

«El grado de saqueo que estamos viendo no tiene precedentes. Casi todos los entierros que podemos localizar en la superficie han sido destruidos recientemente por la actividad de saqueo», dijo Julia Clark de Nomad Science.

Los arqueólogos sospecharon durante mucho tiempo que esta área era importante y sigue siendo una de las principales áreas de pastoreo de yaks en la actualidad. Si bien se perdió mucho para los saqueadores, lo que quedaba de los entierros aún estaba bien conservado dentro del permafrost.

Un equipo internacional de investigadores utilizó el análisis proteómico del cálculo dental para identificar las dietas de las élites de la era mongola. Encontraron proteínas asociadas a la leche, la sangre y otros tejidos que habían sido consumidos por diferentes individuos.

«Lo que es realmente emocionante es que entre las vacas y los yaks, solo hay una diferencia en la secuencia de aminoácidos en la proteína de la leche que se recupera con mayor frecuencia y, en este caso, pudimos recuperar la parte que es específica del yak, Bos mutus», dijo el codirector del estudio y especialista en paleoproteómica Shevan Wilkin de la Universidad de Zúrich y el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana.

Debido a la increíble conservación que fue posible gracias a las condiciones ambientales del permafrost, el equipo pudo identificar proteínas intrigantes recuperadas por primera vez de muestras arqueológicas. Estos incluían proteínas de cuajada de leche de yegua, así como proteínas de sangre caprina y equina que no se habían recuperado previamente del cálculo dental.

►La entrada Consumo de leche de yak entre las élites del Imperio mongol se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia

Siguiente noticia

En Turquía, las mujeres están sintiendo las peores réplicas del terremoto, lo que podría conducir a una disminución de la confianza en el gobierno.

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

En Turquía, las mujeres están sintiendo las peores réplicas del terremoto, lo que podría conducir a una disminución de la confianza en el gobierno.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.