• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contaminación que mata

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No es la primera vez que el tema de la contaminación ambiental se toca en este espacio, ya que es un asunto toral de salud pública que afecta a millones de mexicanos y si no me lo cree, siga leyendo los aporte científicos al respecto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta por enésima vez como es que las partículas contaminantes afectan de manera dramática a todos quienes vivimos en ciudades tanto de países desarrollados como los que se han llamado en desarrollo.

Y si acaso se creía que dentro de un inmueble, la contaminación ambiental no afecta, las investigaciones afirman lo contrario.  Las partículas contaminantes no tienen barrera, las hay igual hacia adentro de nuestras casas, escuelas, centros de trabajo, de diversión o cualquier otro recinto que imaginemos.  Total, que de la contaminación que viaja por la atmósfera, no hay escapatoria.

¿Qué padecimientos provoca la contaminación ambiental?  Los hay desde cardiovasculares, cáncer de pulmón y respiratorias agudas; que al final derivan en ataques al corazón, colapso de pulmón y hasta ataques cerebrales.

¿Qué hacen los gobiernos por frenar la contaminación ambiental además de declarar pre contingencia o contingencia ambiental y sus consecuentes acciones?  La verdad, nada más.

Hasta ahora es utopía pensar que nuestros gobernantes y administradores invertirán en algo hasta cierto punto intangible, hasta que claro, no se materializa en enfermedades que matan a la población, pero que antes cuestan mucho al enfermo y también al mismo sistema de seguridad social.

Esto claro, que el gasto erogado para efectos y obras que plasmen un bienestar inmediato en las sociedades, siguen siendo menores y al final, no fructíferos.

En México, siempre se ha utilizado el presupuesto gubernamental con una lógica de espectacularidad y que de foro y publicidad a los gobernantes.  Lo prioritario que puede ser la base del desarrollo, no siempre coincide con lo urgente.

Acta Divina… La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, advirtió que un gran número de personas están expuestas a la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, con estimación total de unos siete millones de muertes en 2012.

Para advertir… Decenas de enfermedades respiratorias son a causa de la calidad del aire y no de su temperatura.

actapublicagmail.com

Noticia anterior

¿Y “El Padrino” Morales Gil?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.