• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contaminación, responsable de la muerte de más de 1.7 millones de niños al año: OMS

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo  (AlMomentoMX).- Más de 1.7 millones de niños menores de cinco años mueren al año por enfermedades provocadas por la contaminación del aire, las deficiencias en el suministro de agua, la exposición a productos químicos y la falta de sanidad e higiene, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia de la ONU presentó dos estudios “Heredando un mundo sostenible: Atlas sobre la salud de los niños y el medio ambiente” y “No contamines mi futuro”, con los que aborda la relación entre la salud de los más pequeños y el entorno que los rodea.

“Un entorno contaminado es un entorno mortífero para los niños”, enfatizó la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien recordó que los menores de cinco años son especialmente vulnerables a las amenazas del entorno que les rodea porque sus órganos y su sistema inmunológico están en desarrollo.

Las principales causas de los fallecimientos causados por factores medioambientales son: infecciones respiratorias (32 por ciento), distintos tipos de diarreas (22 por ciento), afecciones neonatales (15 por ciento) y enfermedades transmitidas por vectores o parásitos (12 por ciento).

Según uno de los informes, al menos 570 mil niños mueren anualmente por enfermedades respiratorias, la gran mayoría por neumonía, provocada y agravada por la contaminación del aire, tanto fuera como dentro del domicilio privado.

“El uso de combustibles como el carbón o estiércol principalmente para tareas domésticas es aún una práctica común entre la mitad de la población mundial”, precisó la directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira.

La polución del aire y la exposición al humo como fumador pasivo aumentan el riesgo de padecer patologías cardíacas, derrames cerebrales, cáncer o enfermedades respiratorias crónicas, como el asma.

El estudio señala que un 44 por ciento de los casos de asma en niños mayores de cinco años es una consecuencia directa de la contaminación atmosférica.

Pese al descenso del número total de muertes infantiles por enfermedades diarreicas en los últimos años, estas afecciones del tracto digestivo se cobran la vida de 360 mil niños cada año, como resultado de un acceso limitado a agua potable y saneamiento e higiene inadecuados.

En tanto, 270 mil menores de cinco años no superan el primer mes de vida por afecciones neonatales que se podrían prevenir con una mejora de los servicios sanitarios.

La organización recordó que las exposiciones a agentes medioambientales empiezan en la vida intrauterina y pueden tener efectos para toda la vida.

Por otro lado, los informes revelan que 200 mil casos de muerte infantil por paludismo podrían evitarse gracias a la reducción de criaderos de mosquitos, que transmiten el virus de la malaria, con la distribución de mosquiteras y cubriendo los recipientes de agua de los domicilios.

Además, cada año 200 mil menores de cinco años pierden la vida por culpa de caídas, accidentes de tráfico, envenenamientos por varias substancias, incendios o por ahogamiento.

Los informes muestran que más de la mitad de las infecciones respiratorias de las vías bajas y de las enfermedades diarreicas son causadas por factores ambientales, mientras en el caso de la malaria la proporción es del 42 por ciento.

La mayoría de los fallecimientos por causados por factores medioambientales se producen en los países en vías de desarrollo, donde la polución ambiental causa más de la mitad las infecciones respiratorias de las vías bajas en los más pequeños.

Según la OMS, otro factor de riesgo es la proximidad de desechos peligrosos, un problema especialmente grave en África subsahariana y que expone a los niños a toxinas que pueden disminuir sus funciones cerebrales, causar déficit de atención, daños pulmonares o cáncer.

AM.MX/dsc

The post Contaminación, responsable de la muerte de más de 1.7 millones de niños al año: OMS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevo modelo educativo será presentado el próximo lunes: Nuño

Siguiente noticia

Air India da la vuelta al mundo en vuelo operado sólo por mujeres

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Air India da la vuelta al mundo en vuelo operado sólo por mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.