• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contaminantes en alimentos a la alza

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (Almomento MX).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian los efectos de los contaminantes emergentes en los alimentos, pues hay evidencias de que están asociados a la obesidad, la diabetes y el cáncer. Estos contaminantes son compuestos de distinto origen y naturaleza química, cuya presencia en el ambiente y sus consecuencias han pasado inadvertidos.

Roeb García Arrazola, investigador de la Facultad de Química, aseguró que en las aguas subterráneas y tratadas de México, han sido encontradas trazas de principios activos de bisfenol A, aspirina, ibuprofeno y diclofenaco, éstos y otros llegan a los alimentos a través del riego.

Los contaminantes entran o tienen contacto con el organismo humano y, después de permanecer un tiempo, son expulsados por la orina y ésta se incorpora finalmente a las aguas residuales.

García Arrazola, aseguró que esas sustancias están presentes en las drogas, farmacéuticos, pesticidas y en empaques. De esta manera, el 98% de estos componentes ingresa por el consumo de alimentos como frutas, verduras o animales.

Hay evidencia de que la exposición a esas sustancias incrementa el riesgo de padecer obesidad, diabetes, cáncer y autismo, situación que desde hace 15 años ha sido de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Existe un crecimiento exponencial de los casos de sobrepeso, y hoy en día uno de cada 150 niños presenta espectro autista, cuando hace décadas era uno en cada 20 mil.

De ahí la importancia de estudiar los contaminantes emergentes, en particular en los alimentos; pero –dijo-, la controversia es que los efectos se han observado a muy pequeñas dosis (nanogramos), aunque generan una alta disrupción endócrina.

La propuesta del investigador es diseñarlos procesos libres de bisfenol A, sustancia utilizada para la fabricación de plásticos policarbonatados, latas de alimentos o bebidas y, establecer un análisis de riego de disrupción endócrina en humanos por exposición a contaminantes emergentes.

Por otra parte, también se busca desarrollar la ingeniería de biomateriales para la remoción y monitoreo de contaminantes emergentes en los alimentos.

Cabe destacar que la UNAM ya tiene una técnica validada para medir el bisfenol A.

AM.MX/kc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sin reforma energética, tarifas eléctricas serían mayores: CFE

Siguiente noticia

Tributo al “Divo de Juarez” por sus 45 años de carrera

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Tributo al “Divo de Juarez” por sus 45 años de carrera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.