• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan fallas aeronáuticas y aumentan pérdidas humanas

Redacción Por Redacción
22 junio, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Ya son demasiados los accidentes aéreos y con explicaciones poco serias. Es urgente ver y saber lo que está pasando en el radar de la aeronáutica en su conjunto y en México.

Es muy lamentable que estemos pasando del impacto y el dolor al olvido ante las tragedias que vienen aumentado por accidentes aéreos.

Igual han perdido la vida elementos de la Secretaría de Marin (SEMAR) en Sinaloa y Tabasco hace menos de un año, entre otras catástrofes, como ahora en las costas de Campeche.

Las autoridades han venido diciéndo -en todos los casos- que por falta de combustible o falta de mantenimiento para conservar las máquinas y que han llevado a estos lamentables hechos. Y de ser así, estamos frente a presuntos culpables, pues la planeación y presupuestación del gasto para la conservación de todo equipo de trabajo -y sobre todo de transporte aéreo- pasa por las manos de los recursos humanos responsables del apartado financiero, material y operativo, al menos.

Toda empresa -pública y privada- tiene en su universo estructural para la administración a especialistas en cada renglón que atienda la programación presupuestal desde la planeación, la asignación y ministración de los recursos que sean necesarios a partir de lo básico.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que depende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), parece no estarle dando la importancia que necesita el segmento de la aeronáutica en términos de control y evaluación por concepto de servicios de mantenimiento -aún cuando las refacciones sean muy costosas- tanto en lo privado como público.

Cabe recordar que en mayo pasado el Gobierno mexicano cumplió dos años de que perdió la “CATEGORÍA UNO” en seguridad aérea y el cuaderno de la bitácora a solventar, parece no resolverse y puede no sólo atrasar para alcanzar nuevamente la calificación 1 sino que también podría llevar a cambios en el sector de la SICT, pues además de que se prueba no hacen la tarea correctamente, la presuntas irresponsabilidades están costando vidas.

En el angar universal de las unidades aéreas es imprescindible mantener las bitácoras para el mantenimiento al cien por ciento de la normativa establecida para la totalidad de las operaciones de las naves estando en completo estado de conservación oportunamente.

Incluso, la normativa aérea exige que toda la tripulación al mando -sobre todo los pilotos- deben estar descansados, bien alimentados y en buenas condiciones médicas para abordar y cumplir con su trabajo.

Aquí hasta la Secretaría de la Función Pública estaría en problemas de no actuar, y no solo la SICT, PEMEX y sus órganos de control interno, quienes igualmente – creo y pienso – deben hasta dormir poco tranquilos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los accidentes que cuestan la vida no pueden justificarse por una austeridad mal entendida y atendida,- sea privado o público,- y en ambos escenarios no se escapan a la responsabilidad humana.

DE SOBREMESA

En el día de la navidad de 2018 fue el accidente aéreo del Agusta A109S Grand, propiedad de la empresa Servicios Aéreos del Altiplano (SAASA), cuando un helicóptero matrícula XA-BON y en el que viajaban y murieron la gobernadora del estado de Puebla en funciones, Martha Érika Alonso, y su esposo, Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador del mismo estado, y senador de la república. Y ahora este miércoles en el inicio del verano 2023 han fallecido en las costas de Campeche los dos tripulantes del Helicóptero Bell 412 con matrícula XA-EHI propiedad de la compañía Heliservicio S.A. de C.V., y que dicen se dirigía a la plataforma Akal-Charly cuando aparentemente sufrió un desperfecto y habría caído en aguas del Golfo de México.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Es un secreto a voces -dicho por usuarios- que las autoridades solo andan por el moche” en la AFAC de la SICT, en donde la corrupción es pan nuestro de cada día en el sector.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Las notas informativas del accidente que indica Pemex, dicen que transportaba personal, lo cual es incorrecto, pues sólo iban los 2 pilotos, o sea, o quizá ya estaban volando de vacío.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Hablan que fue un amarizaje; o sea, que la aeronave pasó sobre el agua (mar) y de haber sido así se habrían activado los flotadores y hasta mantenido sobre la superficie. De no ser de ese modo, supondría que fue un impacto contra el agua.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Las naves que transportan personal a la sonda de Campeche son helicópteros que están bajo contrato con PEMEX y se solicitan ciertas características y especificaciones desde que se licitan o asignan los trabajos y servicios a través del área usuaria de la paraestatal. Y en el día a día – se dice – hay moches que se permiten para que las aeronaves sigan volando fuera de las normas de conservación y mantenimiento que preventivamente debe existir en ellas, con el alto riesgo que eso implica, esperemos que no sea este el caso.

UN CAFÉ CALIENTE

QEPD los dos tripulantes fallecidos y un abrazo solidario a todos sus familiares.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caliente, hasta la política

Siguiente noticia

¿Habrá sorpresas?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Habrá sorpresas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.