• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra el proteccionismo, México y 10 países más firman nuevo TPP

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO 8 de marzo (AlMomentoMX).-   Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico, entre ellas México, Chile, Japón y Singapur, firmaron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP, por su sigla en inglés, o TPP-11), un histórico acuerdo para reducir barreras comerciales, en momentos en que Estados Unidos apunta a un creciente proteccionismo.

En una ceremonia encabezada por la presidenta chilena Michelle Bachelet, los miembros del naciente bloque firmaron el acuerdo, uno de los tres mayores a nivel mundial.

Este acuerdo no sólo “constituye un hito para nuestra política exterior, sino que también consolida nuestro firme compromiso con la integración regional y el libre comercio”, dijo Bachelet.

El nuevo TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3.84 billones de dólares.

“Este nuevo acuerdo abre las puertas a los emprendedores y a los millennials, no cometamos el error de no defenderlos dentro de las estrategias de políticas públicas”, dijo el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Economía indicó que los productos mexicanos tendrán acceso a seis nuevos mercados (Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam) que, en conjunto, suman 155 millones de consumidores potenciales.

Detalló que el texto del tratado será enviado por el Ejecutivo Federal al Senado de la República, para su análisis y eventual aprobación, mientras que el resto de los países emprenderá sus respectivos procesos internos para su ratificación.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

Según cálculos del área económica de la cancillería chilena, el nuevo TPP abarca un mercado de 498 millones de personas, con un Producto Interno Bruto per cápita de 28 mil 90 dólares, y representa un 13 por ciento de la economía global.

AM.MX/dsc

The post Contra el proteccionismo, México y 10 países más firman nuevo TPP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las mujeres mexicanas ahorran vía APP Afore Móvil SURA

Siguiente noticia

Peña Nieto pide conservar y proteger los mares y océanos del mundo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto pide conservar y proteger los mares y océanos del mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.