• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra la impunidad no hay escudo que funcione

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
7
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Lo mismo da que existan mecanismos o protocolos de protección o que no existan: Los periodistas mexicanos continúan en la indefensión. Los escudos de saliva que ofrecen las instancias del Estado se desvanecen a la primera ráfaga de metal.

El gobierno del estado de México se comprometió en julio pasado a poner en operación medidas cautelares para proteger a comunicadores. Mucho gusto.

Uno de los colegas amenazados en dicha entidad acudió a la Secretaría de Gobernación a denunciar amenazas en su contra. La subsecretaría de Derechos Humanos le dijo que sí; que su integridad física y profesional sería garantizada.

El sábado pasado, cosido a puñaladas, murió en Tejupilco, Edomex, el director del Observatorio del Sur, Nevith Condés Jaramillo. Se la tenían sentenciada desde principios de año, a decir de sus familiares y amigos.

El caldo de cultivo: La impotencia del Estado

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ya suma 153 practicantes del oficio periodísticos ejecutados en lo que va del siglo. En este sexenio, 14. Doce en los meses que corren de 2019… y contando.

Protestan familiares de las víctimas, se manifiestan los periodistas mexicanos, denuncian Reporteros sin frontera y el Club de Prensa de Nueva York; se pronuncia la ONU. El eco se pierde en la noche de los tiempos.

Puesto que el exterminio humano hace presa a todos los sectores de la sociedad mexicana, sólo nos queda concluir que el vector de la barbarie es la propia impotencia del Estado, con independencia de si hay o no voluntad política para atacarla o indiferencia ante un fenómeno sin solución de continuidad.

Ese es el verdadero estado que guarda la nación, aunque el 1 de septiembre se esgriman otros datos. Grave cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Destruir oposición, reto de la 4T

Siguiente noticia

Conflicto comercial EU-China, afecta al mundo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Conflicto comercial EU-China, afecta al mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.