• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra los pronósticos

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Contrario a los pesimistas pronósticos que a lo largo del año estuvieron manifestando instituciones financieras, bancarias y empresariales, la economía mexicana creció en el 2022 a una tasa de 3 por ciento anual.

Los efectos de la pandemia por Covid-19, la guerra de Ucrania y la inflación creciente derivada de ambos fenómenos, no impidieron el crecimiento económico que muchos no esperaban y muchos más deseaban a fin de que el gobierno federal fracasara y se propiciaran elementos de crítica en este 2023, cuando se elegirá a los gobernadores del Estado de México y Coahuila.

Incluso la economía nacional logró un aumento del PIB superior al de Estados Unidos que concluyó el año con un 2.9 por ciento de aumento.

Las actividades industriales fueron las de mayor dinamismo con un alza de 3.2 por ciento anual mientras que las agropecuarias tuvieron 2.8 por ciento más y el sector de servicios aumentó 2.7 por ciento en 2022.

Los principales impulsos para el crecimiento provinieron de las exportaciones, la llegada de remesas del exterior y la inversión extranjera directa, atraída por el Nearshoring, esto es, la relocalización de grandes empresas industriales en zonas cercanas a los centros de consumo.

En este último aspecto las condiciones del T-MEC favorecen estas inversiones, por lo cual se espera que el crecimiento para este año sea también superior al estimado hace unos meses y pudiera alcanzar hasta un dos por ciento. El Fondo Monetario Internacional revisó su pronóstico al alza para ubicarlo en 1.7 por ciento para el 2023.

SUSURROS

Se debe aceptar que los riesgos de recesión para la economía mundial prevalecen en este año y Estados Unidos aún no puede cantar victoria y desechar el peligro del estancamiento.

La elevada inflación, con la consecuencia de altas tasas de interés, puede desalentar la inversión productiva.

Otros factores negativos en el mundo son la guerra de Ucrania, que no se estima pueda concluir en el corto plazo, lo que hace más difícil contener el alza de los precios, peor aún la amenaza de un incremento exponencial de hidrocarburos, y hasta el estallamiento de una tercera Guerra Mundial.

En el marco geopolítico las cosas no están fáciles, pero a pesar de ello se tendrá que seguir en búsqueda de los factores que impulsen el crecimiento, pero también que logren una mejor redistribución de la riqueza, hoy extremadamente concentrada en unas cuantas manos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Maíz transgénico y relación comercial con Estados Unidos: la batalla comienza

Siguiente noticia

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

PVEM y MC las bisagras en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.