• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contracción mundial

Redacción Por Redacción
13 abril, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La economía mundial atraviesa por complicada situación con pronósticos de crecimiento a la baja por parte del Fondo Monetario Internacional derivado de la elevada inflación internacional y la disminución del comercio global, principalmente como consecuencia de la guerra de Ucrania.

El FMI registró en 2022 un crecimiento económico en el orbe del 3.4 por ciento, pero para el presente año su estimación es de 2.8 por ciento, recientemente ajustada a la baja tras un pronóstico de 2.9.

Incluso en Estados Unidos las perspectivas son igualmente descendentes, de un 2.1 por ciento de crecimiento en el 2022 a sólo 1.6 por ciento para 2023, a pesar de lo cual será de las economías desarrolladas de mejor desempeño, pues las naciones europeas apenas crecerán 0.8 por ciento, Japón 1.3 por ciento y Reino Unido, casi en estancamiento con alza del 0.3 por ciento.

Cabe aclarar que China e India tendrán mejores números con expansiones de al menos 5 por ciento de acuerdo al FMI.

En este contexto a México no le va tan mal, con un crecimiento económico del 3.1 por ciento en 2022 y de una estimación para el 2023 de 1.8 por ciento, mejores condiciones que las de nuestro vecino del norte, por primera vez en mucho tiempo.

Incluso en los pronósticos para el 2024 el FMI espera un crecimiento para México de 1.6 por ciento, mientras que para Estados Unidos el 1.1 por ciento, para la Eurozona el 1.4 por ciento y para Reino Unido el 1 por ciento.

Los riesgos económicos subsistirán por la inflación mundial esperada de 7 por ciento para este año y de 4.9 por ciento para el 2024. También en el crecimiento de los precios México logra mejoría en sus pronósticos por debajo de la media mundial. No es posible cantar victoria en un entorno de incertidumbre, como el actual, pero hasta el momento las cosas no van tan mal para nuestro país.

SUSURROS

Desde la mañanera, López Obrador salió al paso de las críticas de “especialistas” por la compra de 13 plantas eléctricas a Iberdrola.

Sostuvo que en 10 años se recuperará la inversión realizada, además de garantizar la suficiencia de energía eléctrica ante la mayor demanda esperada en una década.

Con la adquisición de estas plantas la CFE abastecerá el 55 por ciento de la demanda eléctrica y se espera llegar al 65 por ciento para final de sexenio con plena soberanía en esta energía.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Morenistas hacen de la suya en el Senado

Siguiente noticia

El ganso dice no proteger a nadie, pero hoy hay más impunidad y opacidad

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Economía en Turbulencias

3 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Alternativa multipolar

19 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso dice no proteger a nadie, pero hoy hay más impunidad y opacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.