• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contradicción del ganso en SCJN y al reñir con Estados Unidos y pedirle financiar a la 4T

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Patadas al pesebre

• Contradicción del ganso en SCJN y al reñir con Estados Unidos y pedirle financiar a la 4T

Miguel A. Rocha Valencia

Sólo en la imaginación del mesías de la 4T cabe regañar y pelearse con nuestro principal socio comercial para luego pedirle dinero para financiar sus proyectos, el obsequio de vacunas.

En cuestión de horas y guiado seguramente por sus amplísimos conocimientos de política exterior y economía, estimulados por su creencia en su destino manifiesto, el profeta exige a Estados Unidos, acabar con un bloqueo inexistente a Cuba, donde –somos testigos- si existe una gran inversión extranjera a la cual tienen acceso sólo los consentidos, mientras la mayoría vive en el racionamiento y la condena a ser parte del “proletariado”.

Le pide a EU no “mangonear” la OEA, pero favorece a las dictaduras de las cuales se siente parte y pretende liderar, aunque más pareciera que “sus pares” lo chamaquean y le sacan todo lo que pueden en metálico y especie. Se ríen de él.

Y al mismo tiempo el Ganso sin mayor vergüenza, pide que le financien sus programas para ser aplicados a Centroamérica, hacer caravana con sombrero ajeno según esto para dejar en sus países a 330 mil candidatos a migrantes.

Lo más reciente y seguramente por conveniencia vecinal, recibe de allende el río Bravo vacunas anticovid regaladas que con las 1.7 millones de dosis de Moderna llegadas el lunes, ya suman más de 7.5 millones de inmunizaciones donadas por el gobierno de Estados Unidos este año, las cuales por cierto no están registradas debidamente en secretaría de Salud, ni descontadas del supuesto gasto realizado por el gobierno en ese fármaco.

Pero lo peor es el coqueteo o “picones” con economías lejanas como China, resultan ridículas, como el hecho de dar espacio al líder chino Xi Jinping en la reunión de la CELAC. No sabemos quién se le aconsejó, pero sólo por distancia habría que ser congruente. Fue un error que seguramente se le va a cobrar.

México se afianzo en agosto como el primer socio comercial de Estados Unidos y tan sólo en el primer semestre de este año, se dio un intercambio comercial por casi 320 mil millones de dólares, monto similar a la deuda que arrastra la principal inmobiliaria china Evergrande, hoy en problemas que afectan las finanzas del mundo. El gobierno asiático guarda silencio.

Ese intercambio que durante el mismo periodo de 2020 ascendió a 319 mil 969 millones de dólares, corresponde al 14.7 por ciento del comercio total de la Unión Americana, por encima de Canadá, China, Japón y Alemania.

Cabe señalar que la importación de productos mexicanos hacia aquel país creció casi 30 por ciento para cotizarse en 186 mil 440 millones de dólares. Para nuestro país eso representó el 95 por ciento de sus ventas al exterior. Las importaciones sumaron 133 mil 529 millones de dólares.

Es decir que más allá de cuestiones ideológicas imperialismos, neoliberalismos o conservadurismos, el hecho es que la economía de millones de mexicanos depende del comercio con Estados Unidos.

Un cierre de fronteras equivaldría a cancelar ventas por el monto mencionado y para aquel país sólo representaría el redireccionamiento del 14 por ciento de sus compras.

Tan contradictorio es el machuchón de Palacio Nacional que se dice Poncio Pilatos, se lava las manos por la decisión de la Suprema Corte en el caso de eliminar la objeción de conciencia para el personal médico y obligarlo a practicar abortos, pero luego arremete contra los ministros que determinaron que el SAT devolviera mil millones de pesos a un contribuyente y los acusa de no impartir justicia, servir a intereses de los importantes y no solidarizarse con el país.

Casi igual que en el caso de la inseguridad, donde a las víctimas del crimen organizado les dice que no se armen, que dialoguen con los delincuentes y convivan con sicarios mientras esos criminales siembran el terror en el país, donde ya suman 100 mil asesinatos en lo que va de la presente administración.

Solo en la “semana patria” cegaron la vida de 590 mexicanos y se dieron balaceras en Michoacán, Chiapas, Guerrero y Guanajuato.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lanzan Red de Consejeras para impulsar a la mujer empresarial

Siguiente noticia

Ola de violencia escala a “terrorismo”

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ola de violencia escala a “terrorismo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.