• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contrastes

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

Sin lugar a dudas, en México persiste una gran deuda con los que más tienes, y persisten enormes rezagos en todos los sentidos, y uno de los más graves es la pobreza en la que viven millones de méxicanos.

Aunque hace unas semanas el Banco Mundial aseguró en un informe que once millones de mexicanos han salido de la pobreza en lo que va de las administraciones de Morena, también reveló que el avance para disminuir la pobreza se ha estancado, por lo que recomendó a México políticas sociales más eficientes e inversión en infraestructura para luchas contra ese flagelo. Upssss y que pensaron en el gobierno, que ya todo era bien bonito y somos una familia feliz, pues creo que no.

Es más, esa cifra fue motivo de júbilo para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quién explicó que tras una re-valuación de la metodología del Banco Mundial, reconoció que han salido de la pobreza 11 millones de mexicanos, lo que “es para levantar el ánimo”.

Lástima Margarita porque esas cifras contrastan con las dadas a conocer por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), que tiene, eso sí, otros datos, aquí no aplica el No Pasa Nada, y de paso reprueba al gobierno federal en materia de Movilidad Social.

Está situación, implica que la gente se quede en el mismo escalón, y no progrese ni ascienda o otros sectores con mayores ingresos o mejores posibilidades, es decir, no salen de perico-perro, y es una triste realidad que se arrastra desde hace décadas.

Vaya ni con los programas clientelares, perdón, sociales que se han impulso desde el sexenio pasado y se han reforzado y remasterizado en el actual, los pobres saldrán de su pobreza.

Y ahí le van las cifras del estudio sobre Movilidad Social del CEEY: Siete de cada 10 mexicanos que nacen en la pobreza actualmente siguen siendo pobres, esto se traduce a que El 73% de las personas que nacen en el 20% de los hogares con menos recursos de México, segunda economía de Latinoamérica, permanecen en la pobreza por ingresos.

Agárrese de donde pueda, porque el estudio advierte de que esta condición de origen se mantiene entre generaciones, por lo que el CEEY da el remedio y el trapito, y subraya la urgencia de diseñar una política pública centrada en promover la movilidad social mediante la igualdad de oportunidades.

En pocas palabras, esta situación refleja un estancamiento en la movilidad social, entendida como la capacidad de las personas para superar la situación socioeconómica de sus padres.

El informe subraya que el 48% de la desigualdad económica en México se debe a la desigualdad de oportunidades, ubicando al país entre los diez con mayor disparidad de este tipo entre 50 países a nivel internacional, así que la sugerencia al gobierno morenista es no echar las campanas al vuelo.

El estudio destaca que “la educación sigue sin ser un motor de movilidad social para los mexicanos”, y solamente una de cada 10 personas con padres con la primaria o menos alcanzan estudios profesionales, mientras que los mexicanos cuyos progenitores realizaron estudios profesionales tienen siete veces más posibilidades de lograrlo.

Para cambiar esta grave situación, no solo el CEEY, sino demás instituciones y especialistas, coinciden en que es necesario que las políticas sociales y educativas incorporen un enfoque de movilidad social adaptándose a la condición de género, origen económico, nivel educativo y las zonas del país. Ojalá algún día este gobierno cegado por el poder, haga conciencia y adopte las recomendaciones que hacen los expertos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A quién le estallará la bomba?

Siguiente noticia

Hospital materno infantil; alivio en salud y economía

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Boquete

2 julio, 2025
Jesús Solano Lira

Atlas de Drogas

30 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Cinismo y agandalle

27 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Ay Beatriz

25 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Baterías al INE

23 junio, 2025
Jesús Solano Lira

El Bárbaro del Norte

20 junio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Hospital materno infantil; alivio en salud y economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.