• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contribuye CONAPESCA con acciones para avanzar en la soberanía alimentaria

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LA PAZ, B.C.S., 19 de noviembre (AlmomentoMX).- El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, destacó que la política pública de este organismo está dirigida a contribuir con el sector agroalimentario en las acciones para avanzar en el rubro de la soberanía alimentaria del país, por medio de un sólido nivel de interacción con el sector productivo.

El funcionario del organismo -dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)- destacó que la generación de una política pública dirigida al desarrollo de la pesca y la acuacultura es indispensable para que los recursos naturales y la infraestructura productiva sean capaces de desplegar todo su potencial.

En el marco del Parlamento Ciudadano de México, el titular de la CONAPESCA ofreció una conferencia magistral sobre las políticas públicas del Gobierno Federal, donde resaltó que el país cuenta con mecanismos institucionales en el sector pesquero y acuícola transparentes y que interactúan con los productores.

Precisó que cada uno de los ejes de la política pública del sector pesquero nacional han venido demostrando no sólo su utilidad y pertinencia, sino su vinculación en el engranaje gubernamental de impulso al desarrollo integral de la población en términos de generación de alimentos, mejores hábitos de consumo que inciden en la salud, mayores ingresos, industrialización, ordenamiento del sector y sustentabilidad.

Agregó que actualmente es importante la interacción e intercambio de conocimientos y experiencias de los productores, para superar los límites en el desarrollo del sector pesquero.

Refirió que “la pesca es una actividad productiva con normas, controles y límites, de ahí que sea tan sensible el tener acciones  correctas y sustentables, porque un acierto o un desacierto tiene un impacto muy importante en los resultados productivos”.

Aguilar Sánchez explicó que un ejemplo de ello es que entre 157 programas públicos federales que fueron evaluados, hay uno a cargo de la CONAPESCA que se identificó con desempeño óptimo, por lo que el organismo evaluador recomendó que se le asignen mayores recursos en el presupuesto 2017; se trata del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.

Remarcó que durante esta administración es muy amplia la participación de los integrantes del sector a través de espacios en diversos foros; como el Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura que es permanente y tiene una participación estratégica en el diseño de las políticas públicas.

Inicia Periodo de veda para protección de túnidos en el Pacífico

Por otra parte, la CONAPESCA informó que para proteger a las diferentes especies de túnidos en aguas del Océano Pacífico se impuso un período de veda que inició el pasado 18 de noviembre y concluirá hasta el próximo 18 de  enero del 2017.

El organismo explicó que el establecimiento de la veda en el Océano Pacífico, permite proteger los periodos de mayor susceptibilidad biológica de las especies de túnidos, con la finalidad de garantizar que exista disponibilidad biológica en las siguientes temporadas de pesca y se mantenga esta actividad  en el  largo plazo.

Lo anterior, explicó, favorece a tener una industria atunera mexicana competitiva en mercados internacionales, mediante la práctica de una pesca sustentable.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sería inviable la reforma laboral en los términos actuales: Mancera

Siguiente noticia

Vendido en 5 mdd vestido con que Monroe felicitó a Kennedy (+video)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Vendido en 5 mdd vestido con que Monroe felicitó a Kennedy (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.