• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contribuyen ingenieros politécnicos a la transformación de México: IPN

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La modernización industrial no se concibe sin las múltiples aportaciones de las ingenieras e ingenieros, muchos de ellos formados en las aulas politécnicas; sus contribuciones, realizadas desde la academia, la investigación y el sector productivo han sido fundamentales para el desarrollo de nuestro país y poner en alto a México y al IPN a nivel mundial, aseguró el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha subrayado que el gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atiende una deuda histórica del Estado con los estudiantes, maestros y las comunidades de las Instituciones de Educación Superior, al consolidar un verdadero Sistema de Educación Superior, plural e incluyente.

Al ratificar a los Directores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco y del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) para el trienio 2021-2024, Reyes Sandoval enfatizó que la ingeniería ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del país; ambas unidades académicas, orgullo del Politécnico, han formado a miles de ingenieros, quienes representan la calidad que tiene nuestra institución a nivel nacional y mundial, y son ejemplo de compromiso social y liderazgo tecnológico.

El titular del Politécnico aseguró: “La innovación tecnológica, el crecimiento de la industria, la demanda de nuevos productos, servicios y necesidades por parte de la sociedad, y los desafíos que surgen a partir de crisis, como la de salud que estamos viviendo, plantean la necesidad de una constante actualización de los planes y programas de las escuelas formadoras de ingenieros”.

Hablar de la ESIME, indicó, es hablar de la modernización de nuestro México, en ella se consolidó una importante y larga tradición de la educación técnica. “En 1936, con la creación de nuestro querido Instituto, se moderniza y fortalece este modelo; la ESIME es una de las escuelas profesionales que constituyeron el proyecto fundacional del IPN, en esa época de reconstrucción de México. La ESIME ha sido un proyecto fundamental y una fuerza muy grande para reconstruir al país después de la época revolucionaria”.

La comunidad del CIDETEC, comentó, es muestra de talento, de compromiso con la nación y solidaridad: En 2020, en colaboración con otras universidades, crearon respiradores artificiales menos costosos, para apoyar a pacientes graves vulnerados por COVID-19. “La computación en México no podría contarse sin la valiosa trayectoria del CIDETEC; sus orígenes datan del año de 1987 y su trabajo permitió al Politécnico desarrollar una de las primeras computadoras personales creadas en México (IPN E-16), que no sólo representó un hito de la ingeniería mexicana, al superar en velocidad a las computadoras ofrecidas en el mercado, sino que fue un esfuerzo para hacer del IPN, una institución tecnológicamente autosuficiente”.

Finalmente, Reyes Sandoval exhortó a los Directores de la ESIME Azcapotzalco y del CIDETEC a mantener a sus unidades académicas a la vanguardia de la educación tecnológica, crear programas de trabajo que consoliden la calidad educativa, la formación de talentos y el desarrollo científico, con un relevante impulso al ámbito internacional, además de afianzar las capacidades de investigación que favorezcan la revolución digital. En la ESIME Azcapotzalco ratificó al Ingeniero José Armando Rodríguez Mena y en el CIDETEC al Doctor Itzamá López Yáñez.
AM.MX/fm

The post Contribuyen ingenieros politécnicos a la transformación de México: IPN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cristiano Ronaldo seguirá usando el ‘7’ en el Manchester United

Siguiente noticia

En desahogo de sesiones, Mesa Directiva será imparcial, adelanta Olga Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

En desahogo de sesiones, Mesa Directiva será imparcial, adelanta Olga Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.