• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Control electrónico

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

Hasta el próximo año habrá de iniciarse en el Senado la discusión sobre la Reforma Eléctrica que tiene como finalidad recuperar por completo el control de la generación, distribución y comercialización de esta energía.

Rescatar para el Estado, sin expropiar las plantas de los particulares que hoy representan aproximadamente el 30 por ciento del valor del sistema eléctrico nacional y que, incluso, con la nueva reforma, podría crecer hasta un 46 por ciento.

En entrevista reciente Manuel Bartlett Díaz, director general del Comisión Federal de Electricidad (CFE), aclaró que no se busca crear un monopolio estatal sino una regulación que impida la desaparición de la CFE y evite al capital privado apoderarse del mercado eléctrico, estimado en 6.4 billones de pesos.

Es mucho lo que está en juego, por lo que aprobar la Reforma Eléctrica es imperativo para el desarrollo nacional y fortalecer a la CFE, empresa nacional con 84 años de inversiones en el sistema eléctrico mexicano.

Para Bartlett lo que el presidente Peña Nieto hizo con sus llamadas reformas estructurales fue entregar a intereses extranjeros el patrimonio energético y desmantelar así el sistema eléctrico mexicano, y diría yo, también acabar con Petróleos Mexicanos.

Para dar un ejemplo de la entrega a privados, Iberdrola produce 20 por ciento de la energía nacional con 26 plantas eléctricas en el país con cuatro esquemas de participación: de generación privada, de productores independientes, autoabasto subasta de largo plazo y centrales nuevas, por las que recibe un subsidio de 900 millones de pesos anuales.

Esto es el colmo y por eso debe revertirse.

SUSURROS

Lo que no hicieron amplias campañas de promoción a las compras online en los últimos años lo hizo el Covid-19 en unos meses.

El confinamiento social provocó un incremento de las compras por internet de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online, que estima que por lo menos un 56 por ciento de la población compro algún producto por medios digitales.

El mexicano le perdió el miedo a las transacciones comerciales por internet por lo que aumentó el e-commerce y no solo grandes comercios, sino muchos pequeños y hasta informales, utilizaron plataformas digitales para su promoción y venta. La realidad cambió y no habrá marcha atrás. Así las cosas en México por la pandemia.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estrenamos Legislatura

Siguiente noticia

CRE, Responsable de Explosión en Xochimehuacan; Armenta

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

CRE, Responsable de Explosión en Xochimehuacan; Armenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.