• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Control mental y descontrol político

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Hay una versión —no confirmada ni desmentida, y por eso mismo verosímil— de que la presidenta Claudia Sheinbaum recibe clases privadas de control mental. Sí, como si estuviera a punto de protagonizar una serie de Netflix sobre líderes sectarios o retiros chamánicos. Lo cierto es que la presidenta se ve agobiada, irritable, al borde del fastidio perpetuo.

Y no es para menos. La presión no viene únicamente del frente opositor, que a ratos grita y a ratos bosteza, sino de casa. Del rancho. De quienes dicen llamarse suyos pero la tratan como inquilina. Porque la 4T es una familia tóxica donde nadie quiere irse, y todos quieren mandar.

A Claudia, en privado, ya le sugirieron lo evidente: o rompe con el pasado o el pasado la rompe a ella. No por ideología, sino por supervivencia. Porque si sigue obedeciendo órdenes mientras intenta gobernar, terminará como las muñecas rusas: una figura dentro de otra, dentro de otra, dentro de un caudillo.

Y todo esto en medio del delicado ajedrez internacional. En Washington, el canciller De la Fuente se reunió con el nuevo sheriff Marco Rubio, quien aunque de civil, llegó armado con advertencias. Fue una reunión elegante, cordial, tensa y filtrada, como todas las reuniones importantes.

La prensa estadounidense, tan discreta como un mariachi a medianoche, ya dio a conocer que la Casa Blanca autorizó operaciones encubiertas en Venezuela. Y que México, por si se le ocurre coquetear con Caracas, podría pagar las consecuencias. El mensaje es sencillo, aunque brutal: defender a Maduro es alinearse con un narcoestado patrocinador del terrorismo.

En esa misma charla, Rubio dejó claro que no quiere un Petro mexicano. Ya suficiente tiene con el colombiano que, de paso, ya no puede poner un pie en territorio gringo. Pero en el radar de la DEA y el Departamento de Estado ya están los políticos de la 4T que simpatizan con Cuba, Venezuela y —sí, aunque suene a caricatura— Corea del Norte. Hay registros de viajes recientes y hasta eventos de solidaridad. Relaciones peligrosas, aunque disfrazadas de romanticismo revolucionario.

Lo más inquietante no es lo dicho, sino lo no dicho: al menos 50 políticos mexicanos han perdido la visa. Y sólo de algunos se sabe su identidad. Tampoco se sabe qué pasará con sus propiedades, inversiones o escondites en Florida. Lo único claro es que la vigilancia aumentará y que no conviene citar a Bolívar en el pasillo de migración.

México sigue en ese punto raro donde los amigos se parecen a los enemigos, y los aliados pueden volverse testigos protegidos. Claudia lo sabe. Pero entre el control mental y la presión real, el margen de maniobra se achica.

Si el gobierno no toma distancia de ciertas simpatías ideológicas, Estados Unidos tomará distancia de México. Y eso podría ser el inicio del fin de la luna de miel diplomática.

El reloj avanza. La paciencia de la presidenta se agota. Y los tambores de guerra —internos y externos— empiezan a sonar.

La definición, dicen, podría venir antes de que termine el año.

El bisturí no corta. Avisa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SAT: ¡Ni para papel de baño!

Siguiente noticia

Tragedia y mediocridad

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El cumpleaños del muerto político

15 octubre, 2025
José Luis Parra

Tambores de saliva

14 octubre, 2025
José Luis Parra

El ladrillo que habló

10 octubre, 2025
José Luis Parra

De Palestina a la pobreza fiscal

9 octubre, 2025
José Luis Parra

El hermano incómodo

8 octubre, 2025
José Luis Parra

El gabinete de la Mujer Vitamina

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tragedia y mediocridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

Tragedia y mediocridad

Control mental y descontrol político

SAT: ¡Ni para papel de baño!

Desamparados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.