• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Controles constitucionales ¡Ya!

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

El 28 de abril de 1969 cayó el ídolo: Charles de Gaulle abandonó la morada presidencial de París.

El héroe de la resistencia contra la barbarie nazi y promulgador de la Constitución que dio vida a la Quinta República de Francia, expuso su mandato en un referéndum: Perdió.

Con un protagonismo aldeano, los que en México conmemoran el movimiento del 68 no reparan en que la caída de De Gaulle ocurrió 11 meses después del Mayo de París.

Fenómeno político de alcance histórico, lo que revela es que existen estados emocionales colectivos ante los cuales no se puede exponer la investidura presidencial.

Vale el ejercicio memorioso de cara a la confirmación de que el Presidente electo se expondrá a la revocación de mandato a mitad de sexenio.

De resultar negativo el resultado del ensayo, ¿qué será de la cuarta transformación de México?

Lo que deseamos establecer es -si de lo que se trata es de restaurar el orden institucional-, lo que requiere el mando del Estado es sujetarse al control constitucional, asignatura a la que se ha resistido la presidencia imperial.

No bastan las figuras de juicio político o la controversia constitucional establecida ésta para dirimir conflicto entre poderes; sobre todo si, en el primer caso -juicio político- la Cámara de Diputados ha optado sistemáticamente por la ley del embudo.

En orden de jerarquías, la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Tribunal Constitucional por excelencia. Las reformas a la Carta fundamental, sin embargo, han dejado en el limbo su facultad de investigación de casos específicos.

Es cierto que, para todo efecto práctico, la Corte estaba privada de capacidad de coerción o ejecución, pero no es asunto baladí que sus conclusiones tendrían al menos un valor persuasivo moral y políticamente.

Es la Corte el punto: En su galería de presidentes está el retrato de Juárez, aquél que, como gobernador de Oaxaca emplazó: Los funcionarios no pueden disponer de las rentas bajo su responsabilidad a impulsos de una voluntad caprichosa; no pueden amasar fortunas ni entregarse al ocio y la disipación.

Juárez es emblema de la cuarta transformación.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Avengers 4” dura 3 horas.. hasta el momento

Siguiente noticia

La cuestionada Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Manu Dornbierer

La cuestionada Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.