• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convenio de colaboración entre Pnud y Senado, oportunidad para sacar adelante la Agenda 2030

Redacción Por Redacción
23 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez y la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México, celebraron la firma del Convenio General de Colaboración sobre las Prioridades Legislativas para el Desarrollo Sostenible y el Cumplimiento de la Agenda 2030.

Nancy de la Sierra, presidenta de la Comisión Especial, recalcó que “el Poder Legislativo tiene un rol relevante como representante de la ciudadanía, al ser la esfera más cercana para conocer sus necesidades y así́ priorizar las más apremiantes, mediante la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las comunidades, un paso esencial para hacer de la sostenibilidad una realidad tangible”.

El convenio contempla la realización de proyectos conjuntos de investigación científica; eventos, foros y seminarios, para análisis y discusión de los temas relacionados con esta importante hoja de ruta; además, prevé el diseño e implementación de un diplomado sobre la Agenda 2030 orientado al fortalecimiento de las capacidades institucionales del Senado de la República y los Congresos locales.

El contexto de la pandemia por COVID-19 representa una amenaza de retroceso en diversos objetivos, de acuerdo con lo señalado en el “Informe sobre el avance en el cumplimiento de los ODS 2021” publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), y que ubica a México en el lugar 80 dentro del Índice Global de Desarrollo Sostenible.

“Tuvimos un alarmante retroceso de 11 lugares respecto al Informe 2020 en el que ocupábamos la posición 69, producto de los serios efectos generados por la crisis sanitaria, al traducirse en una crisis económica y social”, señaló la Senadora por Puebla.

Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, expresó que será posible “aglutinar todo un acervo de buenas prácticas para que esa política pública que dimane de una legislación promovida desde el Senado sea rigurosa, sea seria, sea sólida, sea integradora e incuestionable y respaldada por toda la población”.

“Otro reto es comunicar que la Agenda 2030 no es un concepto abstracto ni un tema solo de gobierno; se trata de objetivos concretos que impactan la vida de la gente y para los que deben desarrollarse acciones desde todos los ámbitos, incluido por supuesto el legislativo”, comentó el senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez, durante su intervención.
AM.MX/fm

The post Convenio de colaboración entre Pnud y Senado, oportunidad para sacar adelante la Agenda 2030 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Loki es el primer personaje abiertamente bisexual del UCM

Siguiente noticia

Rommel Pacheco y Gaby López, los abanderados de México en Tokio 2020

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Rommel Pacheco y Gaby López, los abanderados de México en Tokio 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.