• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convicción Mexicana buscará poner fin a la descomposición social con recuperación de principios y valores

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlmomentoMX).-  La construcción del partido político nacional Convicción Mexicana no es un proyecto de poder, sino un proyecto de Nación a 30 años con el fin de poner un alto a la descomposición social prevaleciente, a través de la recuperación de principios y valores éticos y morales que se han perdido no sólo por el ataque a la familia desde la acción de la mercadotecnia y la delincuencia, sino también desde los distintos gobiernos de la República.

El presidente de la Agrupación Política Nacional que busca convertirse en partido, José Alonso Trujillo Domínguez, destacó que esa descomposición social es por la ausencia de principios y valores en la sociedad y en el ámbito de la política no es la excepción. “Vemos que no hay congruencia en los partidos. De nada sirve que tengan una declaración de principios o programas de acción cuando vemos que es sólo la persecución de intereses personales o de poder de un pequeño grupo de personas a costa de la manipulación de muchas, lo que orienta actualmente la acción de los partidos”.

Tras decir que desean romper ese esquema bajo un modelo horizontal, no vertical, como ya lo hizo un gobierno de Uruguay en los años 60, el también experto en derecho constitucional destacó que la creación de un gobierno colegiado será la bandera de Convicción Mexicana.

“Que en México se deje ese modelo vertical, presidencial, arcaico, que cada seis años pretende descubrir el hilo negro y que no ha resuelto los problemas de la nación, por el contrario, los ha complicado”, abundó.

Para Trujillo Domínguez, las decisiones deben tomarse de manera colegiada porque en la multitud de consejeros está la sabiduría. “Si tomamos las decisiones de manera colegiada nos equivocaremos lo menos posible como país y como gobierno, buscando las mejores causas de México”.

Al realizar un análisis del momento actual, el dirigente de Convicción Mexicana dijo que Morena rompió el monopolio para el acceso al poder que tenían otros partidos, pero hoy no existe un proyecto de nación porque las personas que lo conforman son recicladas. ¿Quieres saber dónde está lo peor que estaba en los actuales partidos políticos? Están en el partido en el gobierno en este momento.

Tras apuntar que el presidente Andrés Manuel López Obrador es una persona con buenas intenciones, José Alonso Trujillo Domínguez aseguró que lo que necesitaba para lograr la 4T era llegar con personas con principios y valores. “Llegaron al poder por el carisma de una persona y el rechazo a los otros partidos. Pero si van a los municipios y estados donde gobiernan, hay un profundo desconocimiento de la función pública y la gente rechaza el actuar y resultados de estos gobernantes”.

Por esto, afirmó, Convicción Mexicana tiene una gran oportunidad de que la población en general los volteé a ver en 2021, ya que el actual partido en el poder dejará mucho que desear y la ciudadanía buscará nuevas opciones de participación porque con los que están actualmente no se sienten representados. “Creo que pudiese ser un comienzo bastante importante para influir en la transformación integral de esta nación. El sistema presidencialista ya no responde a los intereses del pueblo mexicano. Tendrían que colegiarse esas decisiones, con los mejores perfiles y las mejores prácticas de política pública”

Convicción Mexicana tiene contemplado realizar en los meses de septiembre y octubre la mayoría de las 240 asambleas distritales que se ha propuesta para conseguir el registro, como lo anunció este sábado, cuando se realizó una reunión nacional donde agrupaciones políticas nacionales y organizaciones sociales, entre ellas de maestros como la que encabeza el dirigente magisterial Rafael Ochoa Guzmán, firmaron el manifiesto de intención.

Entre las organizaciones se encuentran varias encabezadas por dirigentes evangélico – cristianos a lo que Trujillo Domínguez expresó: “nosotros no vamos a utilizar la fe, la religión como efecto de manipulación como lo quisieron hacer en otro partido. La evidencia de que la gente no estuvo de acuerdo con ese partido que supuestamente la representaba es que actualmente ya no tienen el registro. Nosotros la religión la dejaremos para las iglesias, los diferentes pastores, ministros de culto, pero no para hacer política”

AM.MX/fm

The post Convicción Mexicana buscará poner fin a la descomposición social con recuperación de principios y valores appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Incendio en la Biosfera de Sian Ka’an ha sido controlado en un 95%

Siguiente noticia

Libros de texto gratuitos, por primera vez, en formato digital

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Libros de texto gratuitos, por primera vez, en formato digital


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.