• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convoca México a países de Latinoamérica a reforzar colaboración en sanidad avícola

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO, 13 de octubre (AlmomentoMX).- El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, convocó a avicultores de América Latina a integrar un mecanismo inteligente de intercambio de información sanitaria, a fin de contar con datos en tiempo real que permitan prevenir y atender de manera rápida y eficaz temas de sanidad e inocuidad avícola en la región.

En el marco del XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura, con la representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, Sánchez Cruz resaltó que proteger la producción de huevo y ave, es un tema de seguridad nacional, pues más del 60 por ciento de la proteína animal que se consume en México y el mundo proviene de la industria avícola.

Propuso, también, reforzar los mecanismos de cooperación en materia de desarrollo tecnológico y capacitación entre los productores, investigadores, industriales y gobiernos de los países que integrar la región.

Lo anterior, con el objetivo de compartir experiencias, información científica, secuenciación genómica y de vigilancia epidemiológica, así como para generar vacunas, insumos y nuevas estrategias para proteger la producción avícola de los países de la zona.

El congreso, dijo, servirá para impulsar la presencia de productos avícolas de origen latinoamericano en el mundo, así como para disminuir los riesgos a la producción avícola; reforzar los trabajos que se realizan en materia de bienestar animal, trazabilidad y el uso adecuado de los antimicrobianos, entre otros temas de importancia.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (UNA), César Quesada Macías, destacó que América Latina es una potencia proveedora de alimentos para el mundo, y ello “nos obliga a responder a los nuevos patrones de consumo que exige la industria global, los cuales están íntimamente ligados a mecanismos de sanidad e inocuidad.

Subrayó que Latinoamérica tiene un bono demográfico de los más altos del mundo, pero representa también la región que, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es líder en la producción mundial de alimentos.

Consideró que la avicultura es un pilar económico y sector estratégico de los países por sus implicaciones en los ámbitos económico y social, por lo que es imperativo mantener esa fortaleza de la que hoy goza la avicultura de la región.

A su vez, el presidente saliente de la Asociación Latinoamericana de Avicultores (ALA), Jorge García de la Cadena, indicó que cada dos años se reúnen los integrantes con el propósito de compartir adelantos y cumplir el compromiso de producir alimentos sanos, inocuos, variados, accesibles y suficientes para abastecer a un gran porcentaje de la población mundial.

Destacó que el Congreso recibe a integrantes de la Asociación de 19 países de Latinoamérica, y a invitados de por lo menos 15 naciones de todos los continentes, por lo que es una oportunidad para convivir y crear relaciones virtuosas entre productores, industriales, proveedores y expertos, para que el sector avícola continúe generando empleos, desarrollo y riqueza para la región.

Informó que durante la celebración del Congreso entregará la presidencia de la ALA al peruano Apolonio Suárez Orbezo y la dirección ejecutiva recaerá en Juana Galván Murillo. En tanto que el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) estará a cargo de la Asociación Peruana de Avicultura (APA).

Cabe destacar que México es el quinto productor de huevo a nivel mundial y en 2016 produjo un volumen de 2.72 millones de toneladas y la participación de la avicultura en el PIB pecuario fue de 35.85 por ciento.

AM.MX/fm

The post Convoca México a países de Latinoamérica a reforzar colaboración en sanidad avícola appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Duplica México superficie de producción de alimentos orgánicos: SAGARPA

Siguiente noticia

“El discurso del odio y del populismo avergüenza a los pueblos de los tres países”. Ernesto Cordero

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“El discurso del odio y del populismo avergüenza a los pueblos de los tres países”. Ernesto Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.