• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convocatoria del 3 de abril

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Los adversarios de la 4T se encuentran apurados para motivar a la ciudadanía para que no acudan a las urnas el próximo domingo 10 de abril.

Circula profusamente la convocatoria a una Marcha Nacional en 15 ciudades del país, fijada para el 3 de abril a las onces horas, para exhortar a la población no acuda a votar el domingo siguiente.

Con el lema “No vamos a votar, terminas y te vas”, poco más de una veintena de organizaciones llaman a la población a que acuda a distintos escenarios de la república para expresar su desacuerdo con la revocación de mandato.

La idea es dejar en claro que el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue electo para un período de poco menos de seis años y debe de cumplir con él, sin alargues ni recortes y mucho menos interrupciones.

En esta convocatoria se establecen las siguientes sedes: Aguascalientes, Cancún (Benito Juárez), Ciudad de México, Mazatlán, Saltillo, Querétaro, Guadalajara, Mérida, Monterrey, León, San Luis Potosí, Veracruz, Xalapa, Puebla y Querétaro.

Casi todas plazas que gobierna la oposición, con excepción de la CDMX, Xalapa, Cancún y Mazatlán, las demás ciudades y estados, las mantienen en su poder militantes de Acción Nacional, PRI y Movimiento Ciudadano, con excepción de San Luis Potosí, donde el alcalde fue postulado con un aliado de MORENA, el Verde, pero sin aval del Movimiento de Regeneración Nacional.

Dl llamamiento a la población parte de algunas organizaciones como: Sociedad civil México; UNE; Misión rescate México, Ciudadanos con Causa, Futuro 21; Vamos Juntos; Las Insurgentes y Todos con México, entre otras, las más de ellas sin grandes antecedentes para convocar a la población.

Sin embargo, lo interesante de esto es ver qué capacidad de convocatoria tienen y si esto se reflejará en la votación del 10 de abril, que es un día complicado ya que es domingo santo o de gloria.

La fecha de sufragar ya está establecida y esa inamovible, por lo que los que están en contra y los que lo hacen a favor redoblan esfuerzos para que salga más o bien, según sus circunstancias.

Y es que con la aprobación del decreto que aprueba que los políticos puedan exhortar a la población a que acudan a votar, las cosas parecen acomodarse para los que ven como un gran beneficio para la democracia esta consulta popular.

La división y polarización del evento del 10 de abril crece en todo el país, aunque desde el gobierno federal se espera una gran concurrencia en esta. jornada cívica que no es bien entendida por mucha población.

Y si además de eso los críticos se dedican a confundir a la población, sin tratar de explicar el significado de la misma, el panorama se complica todavía más.

Hay que recordar que para que la consulta sea vinculante, los ciudadanos deben acudir en un mínimo el 40 por ciento a sufragar, algo que se considera sumamente difícil, toda vez que son los comicios presidenciales los que más llaman la atención de la población y esos, escasamente, llegan a rondar el 60 por ciento de los su fragantes.

Reunir a cerca de 40 millones de votantes es toda una aventura que vivirán los que prevén que se alcanzar el mínimo necesario para que sea vinculadora.

Veremos si los gobernadores cercanos al partido en el poder (19 en total), pueden conciliar con sus ciudadanos y los convencen para que el 10 de abril expongan su voto y den los elementos que los altos mandos de MORENA esperan como resultado de esta consulta.

………………………………

De verdad los panistas tienen esa larga lista de prospectos para la Presidencia de la República. El noventa por ciento de esos aspirantes o suspirantes que mencionan, no tienen posibilidad alguna de convertirse en adversario de peligro para el que decida postular MORENA. Los partidos de oposición deben pensar en una estrategia conjunta si es que quieren competir en serio.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Estamos dispuestos a cederle nuestra voluntad política y libertad?

Siguiente noticia

Slim el magnánimo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Slim el magnánimo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.