• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cooperación “sin precedente” USA-México

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Dos frases del secretario Marco Antonio Rubio, titular del Departamento de Estado de la Unión Americana, pronunciadas casualmente frente al Hemiciclo a Benito Juárez, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sintetizan muy bien la visión de la cancillería estadunidense sobre el momento en que se encuentra la relación mexicano-estadunidense en materia de seguridad pública y nacional. A saber:

“Nunca en la historia de ambos países hemos visto el nivel de cooperación que tenemos ahora, la cual respeta la integridad y la soberanía de ambos países, pero que al mismo tiempo ha dado resultados concretos.” Remachó en los siguientes términos: “No hay otro gobierno que esté cooperando tanto con nosotros en la lucha contra la delincuencia como el de México y la administración de la presidenta Sheinbaum”.

Y ejemplificó con el traslado de 55 capos hecho por México a solicitud de Washington para que enfrenten cargos penales en aquel país. “Fue una operación extremadamente difícil”, reconoció Rubio, a pesar de que en su momento el señor que confunde su papel presidencial con el de monarca, comentó a su gabinete: “No saben cómo tenernos contentos”. Por lo visto Moscú, Nueva Deli, Pekín y Pyongyang son los que más recientemente aprendieron a contentar al único presidente convicto y ahora sufre delirios conspirativos “contra Estados Unidos”. Y Vladimir Putin le recomienda un poco de sentido del humor.

Es un secreto a voces que la grandilocuencia discursiva es el sello distintivo del gobierno que puja por “Make America Great Again” y que Rubio es uno de los más distinguidos repetidores de las directrices y consignas de Donald John Trump, pero también que es conocido por ser casi tan belicoso y altisonante como el distinguido integrante de la temida Lista de Epstein, lo cual otorga una mayor significación a sus juicios, con todo y la doble ética que distingue a los hombres del poder político y económico estadunidense.

El fraseo de Rubio denota que en la Casa Blanca se adquiere cada día mayor conciencia sobre la importancia de la relación México y EUA y del hecho de que ésta no puede llegar a buen puerto mediante los amagos y chantajes que acostumbra Donaldo Juan en los últimos ocho meses. Por lo visto desde la Oficina Oval se asume la admisión de la profundidad de la integración económica, que no solamente sostiene a millones de empleos en México, sino también la rentabilidad y competitividad de la industria de Estados Unidos, así como la posibilidad de ese país de adquirir bienes esenciales con una calidad y un costo que difícilmente puede conseguir en otras latitudes.

El hecho es que para desarrollar las acciones convenidas en el “entendimiento” y evaluar sus objetivos, EUA y México establecieron un grupo de trabajo de alto nivel en el que participarán representantes de las dos naciones. Y en particular, Rubio ratificó el compromiso del gobierno de USA de atacar la criminalidad en su territorio y hacer más para detener el tráfico ilícito de armas hacia México –las cuales dan poder de fuego al crimen organizado–; además reconoció los avances para detener la migración irregular.

En tanto que Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, subrayó que los acuerdos bilaterales incluyen medidas para contrarrestar los flujos financieros y de combustibles ilícitos, detenciones de generadores de violencia, combate al tráfico de drogas y armas ilegales, intercambio de información, capacitación y seguridad fronteriza. “Cada uno en su territorio”, apuntó, al dejar en claro la posición soberana de México.

 

Acuse de recibo

“Estimado Eduardo: India se perfila para ser uno de los jugadores principales en el nuevo orden internacional que se construye. Sorpresivamente, el presidente de EUA, Donald Trump, ha arrojado al gigante del sur de Asia hacia un espacio dominado por China y Rusia. La ruptura entre EUA e India ha sido monumental y con consecuencias imprevisibles. Quizás sea la nota más relevante de las reuniones de Tianjin y Beijing este mes. Saludos, Cuauhtémoc Villamar” desde la ribera del río Mekong… Este sábado se cumplen tres lustros de la partida del muy querido colega y amigo Fausto Fernández Ponte… Alma E. Muñoz rompió récord de preguntas formuladas a la presidenta por el diario La Jornada, por fortuna fueron claras y breves, nada que ver con el enredado estilo –de prólogo y epílogo– de Dalila Tovar, de Proceso… Dice el sicólogo y emprendedor Mario Alejandro Gutiérrez que no lee Acuse de recibo porque es para los aplausos y reconocimientos al redactor, todo lo contrario y no se desmienten las afirmaciones de los lectores, así sean recordatorios a la autora de mis días. Conducta que criticaron, en distintos momentos, Humberto Musacchio, Raúl Fraga y Lilia Cisneros Luján… Por el simple hecho de leer Utopía, el lector se gana el derecho a ejercer la crítica sin contrarréplica del redactor… Para consultar los archivos más recientes, https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La visita

Siguiente noticia

Cuernavaca: Oriundos vs. Fuereños

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Maduro y el “pacifista” Trump

3 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Marco Rubio en la Ciudad de México

1 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Es debate no combate

29 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Por la concisión de doña Claudia

27 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Un soldado en cada hijo te dio

25 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

USA y México: ¿Relaciones de respeto?

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cuernavaca: Oriundos vs. Fuereños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Justicia sin juez, Estado sin ley

Desmoronamiento en Morena

México y EU aplican: sobada y golpazo

4 años después, MARU CAMPOS DESBARRANCADA en SEGURIDAD

Ya viene el acueducto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.