• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cooperas o 25 por ciento de aranceles

Redacción Por Redacción
27 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El ejemplo de Donald Trump de imponer, como castigo a Colombia 25 por ciento de aranceles por no recibir los aviones de colombianos deportados, es una muestra que aplicará el estadounidense para México.

Trump había advertido a México cerrar sus fronteras del sur porque si ganaba la Presidencia iba a deportar todos los indocumentados.

El gobierno de López Obrador fue quien abrió las puertas a las caravanas de centroamericanos con ayuda para transitar a la frontera con Estados Unidos.

Ese mecanismo para facilitar el ingreso a los centroamericanos, no ha cesado y en este gobierno de Claudia Sheinbaum siguen operando esa ruta.

Este fin de semana salió otra caravana para ingresar por la frontera sur mexicana, el problema hoy es que Estados Unidos ha cerrado el acceso para esos migrantes que buscan alcanzar mejor calidad de vida que ha sido negada, por incapacidad o por lo que le quiera llamar, de sus gobiernos.

Esas personas, salen de sus países, como en muchas otras naciones, incluyendo México, por la falta de oportunidades, no hay trabajo y no hay opciones laborales, los obligan a salir de sus países para rifarse ante todas las adversidades del terreno a recorrer para llegar a la frontera y buscar internarse a Estados Unidos. No es una tarea fácil y sin embargo los gobiernos no se cansan de presumir de las remesas que envían a sus familiares. Los mexicanos alcanzaron más de 50 mil millones de dólares de remesas.

Trump comenzó la deportación y ha decidido enviar a sus países de origen a esas personas que se encuentran en Estados Unidos como ilegales.

El mensaje de Trump ha sido muy claro, aplicar aranceles a los países que no cooperen con Estados Unidos. Canadá y México han sido los primeros en recibir la sanción, hay acusaciones de permitir el tráfico de fentanilo.

Hoy la propuesta del gobierno estadounidense es que México no permita más el ingreso de esas caravanas de centroamericanos, Claudia Sheinbaum necesita cerrar las fronteras o de lo contrario México corre el riesgo que le aprieten con otras medidas en el intercambio comercial.

Ante las advertencias de Trump, Sheinbaum abrió el abanico para pedir la unidad nacional a través del Congreso De la Unión.

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, los morenistas Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez, han sido claves en la campaña agresiva contra los opositores. Sin embargo, hoy con la llegada de Trump, desde Palacio Nacional los instruyeron cambiar el discurso y pedir la unidad nacional.

Al mensaje se sumaron los líderes de las bancadas morenistas del Congreso, Adán Augusto y Ricardo Monreal, incluso Noroña pedía, a los opositores no escatimar y fortalecer la unidad con Sheinbaum.

NO NEGOCIAMOS (UNIDAD) CON TERRORISTAS NI CRIMINALES

Bueno, el líder de los priistas, Alejandro Moreno “Alito” fue el primero en presionar al gobierno federal una estrategia para ofrecer ayuda a los mexicanos que pudieran ser deportados. Que como opositores hay la responsabilidad de ayudar a los hermanos que pudiesen sufrir el regreso a su tierra.

Sin embargo, Alito les reviró que hoy piden unidad cuando ellos, los de Morena han sido los que han dividido el país.

En una carta abierta, que titula “Ni con terroristas ni con criminales”, los enemigos de México, no son los Estados Unidos ni el Presidente Trump, sino el terrorismo de Estado que ejerce Morena contra los mexicanos, contra la oposición y contra los líderes políticos.

Para el gobierno de Morena, su única razón de Estado no es gobernar, sino consolidar su régimen autoritario sin contrapesos y sin democracia.

En la carta, Alito dice que insistirán y no lo dejaran de hacer, que los gobernadores, alcaldes y legisladores y altos funcionarios del grupo en el poder que están señalados directamente por jueces, fiscales y medios de comunicación por sus arreglos con el crimen organizado, son expresiones de un terrorismo de Estado, corrupto y rampante.

Rubén Rocha de Sinaloa y Américo Villarreal de Tamaulipas, son solo una muestra de esos gobernantes que son señalados de estar involucrados en las organizaciones criminales, o carteles del narcotráfico. Esas dos entidades están bajo la lupa de Trump.

Vamos a ver si la Presidenta Claudia Sheinbaum cambia su discurso de confrontación contra Trump y se alinea a las propuestas estadounidenses para evitar que les apliquen aranceles y una primera acción, será sin duda cerrar la frontera sur a las caravanas de centromericanos. No hacerlo puede repercutir incluso en cerrar el intercambio comercial.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hablando con la verdad

Siguiente noticia

Con la frente en alto

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

No pudo AMLO desaparecer al PRI

21 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Al PAN le irá bien solo, pero no al país

20 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Solos, fracaso; juntos, pueden ganar a Morena

17 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Don Adán, claro que está muy preocupado

16 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Solidaridad sin colores

15 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Se pudo prevenir, pero ganó la incapacidad

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con la frente en alto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.