• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD presentan iniciativa de reforma en materia educativa

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlmomentoMX).-En la sesión de hoy, los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política, en materia educativa.

El documento, suscrito por los propios coordinadores y turnado a las comisiones de Educación, y de Puntos Constitucionales para su dictamen, establece que la educación que imparta el Estado deberá basarse en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva que garantice el respeto a la dignidad de las personas y promueva su autonomía, así como el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad.

También se tendrá que fortalecer la protección, ejercicio y respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, en los términos de esta Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

La educación impartida por el Estado será integral, equitativa, incluyente, intercultural y de calidad. Ésta contribuirá al desarrollo sostenible y fomentará en las personas el autocuidado, civismo, amor a la Patria, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad nacional e internacional, en la independencia y en la justicia.

Reconoce a los docentes como agentes primordiales en la calidad y transformación de la educación. Con base en este carácter, los profesores tienen derecho a que les sea garantizado el acceso a un sistema permanente de actualización y formación continua para cumplir los objetivos y propósitos del sistema educativo nacional, así como reconocida su contribución a la educación.

Precisa que para garantizar la mejora en la prestación de servicios educativos, el Estado contará con un Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación, órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Dicho Centro tendrá por objeto mejorar de forma constante la educación a partir de evaluar los componentes, procesos y resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, además de la educación inicial.

Contará con un Consejo Consultivo compuesto por una persona que lo presida, misma que encabece el Consejo Directivo, y catorce integrantes honoríficos.

La Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobará las previsiones presupuestarias necesarias al Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación, para el eficiente desempeño de sus funciones.

El coordinador de los diputados de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, comentó que cuatro grupos parlamentarios: Acción Nacional, PRI, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática, a nombre de especialistas y organizaciones de la sociedad civil, asumimos la introducción de una iniciativa profunda, innovadora y amplia, para poner en perspectiva el tema de la educación. Son los artículos 3o., el artículo 31 que se refiere a las obligaciones de los padres y el artículo 73 de las atribuciones del Congreso de la Unión.

Dijo que la educación preocupa a todas las familias de México, por eso asumimos la presentación de una iniciativa profunda, innovadora y amplia.

Indicó que tres valores animan la propuesta: equidad, inclusión y calidad. “Se trata de presentar un contraste y complementariedad a lo enviado por el Ejecutivo. Se incorporan temas de derechos humanos, de interculturalidad y la obligación del Estado de brindar formación superior”.

Hay un giro que coloca como eje al educando y el respeto al maestro que hoy se siente vulnerado y ofendido. Se mantiene la rectoría del Estado y la calidad como un propósito. “Estamos a favor de una evaluación formativa e integral y no punitiva”.

Del PRI, su coordinador el diputado René Juárez Cisneros, aseguró que el desarrollo del país pasa irremediablemente por su educación. La iniciativa, respaldada por los distintos grupos parlamentarios pretende construir, a partir de organizaciones y sociedad civil, un planteamiento que permita enriquecer la visión del gobierno y lograr un sistema educativo de calidad que garantice a los infantes una formación sólida.

Se contempla el respeto a la autonomía universitaria y a la enseñanza inicial, brindar certeza laboral a las y los docentes y asegurar sus prestaciones, así como contar con un órgano autónomo que evalúe todo el proceso educativo, mediante la actualización.

Un punto relevante, continuó, es un apoyo financiero que avale un sistema de enseñanza que escuche al actor fundamental: las y los maestros, pues son el factor que debe estar en el centro de la discusión y alejado de temas políticos.

Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla, de MC, estimó que un país sin educación es una nación sin futuro, ya que es instrumento fundamental para garantizar la equidad y la justicia social, además de ser un derecho constitucional.

El propósito de la participación de cuatro coordinadores parlamentarios en la iniciativa, afirmó, es lograr un pacto por la educación y reconocer a las y los docentes como agentes primordiales en la calidad y la transformación de la educación. “Se busca un enfoque que incluya a entidades y municipios como parte sustantiva; es decir, que no sea un asunto del gobierno federal y con ideas centralizadas”.

“Lo principal es enriquecer el debate. Qué bueno que el Ejecutivo haya hecho un planteamiento; sin embargo, cuatro grupos parlamentarios apoyamos los conceptos de expertos y organismos ciudadanos, a fin de amalgamarlos para tener un debate profundo sobre un pilar del Estado social”.

José Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del PRD, manifestó que la iniciativa es un proyecto de nación por el bien de la educación. “Hay que señalar que una de cada siete escuelas no tiene sanitarios, y cuatro de cada ocho no tienen instalaciones para recibir a alumnos con alguna discapacidad”.

“Se plantean evaluaciones formativas, capacitación a maestros y una educación incluyente. Además, hay que adaptar las escuelas a los estudiantes y no al contrario”, refirió.

Presentamos este gran proyecto porque el Estado tiene que garantizar el derecho de los estudiantes. “Hoy aún los padres se hacen cargo de eso con cuotas escolares, por eso no más cuotas”.

AM.MX/fm

The post Coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD presentan iniciativa de reforma en materia educativa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reportera recibe amenazas en Facebook por denunciar a un hombre

Siguiente noticia

Autoridades ocultan realidad de feminicidios: Observatorio Ciudadano

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Autoridades ocultan realidad de feminicidios: Observatorio Ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.