• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex propone aumentar salario mínimo a $95.24

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlMomentoMX).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistirá ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en su propuesta de incrementar el salario mínimo de 80.04 a 95.24 pesos diarios, a partir del 1 de noviembre próximo.

En su mensaje semanal, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, informó que en la reunión de próximo 25 de octubre de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), ese organismos buscará que se ajuste el salario a la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“En su nivel actual de 80.04 pesos, el SMG cubre solo el 84% del monto necesario para alcanzar la Línea del Bienestar. De concretarse el incremento del Salario Mínimo propuesto por la Coparmex, todas las personas que trabajan en la economía formal, obtendrán al menos, el 100% de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en los núcleos urbanos, es decir, alcanzarían la Línea de Bienestar”, dijo.

De Hoyos Walther señaló que la propuesta de la Coparmex plantea que el incremento sea definido en pesos no en porcentajes. Y este aumento debería llamarse Monto Independiente de Recuperación y sería aplicable únicamente al salario mínimo general (SMG).

Ello beneficiará a 488 mil trabajadores, no creará inflación, no inhibirá creación de empleos ni generará más informalidad, cómo se demostró con el aumento de enero de 2017, cuando de 73.04 pesos subió a 80.04.

Además, la Coparmex considera que este aumento debiera ser extra al que pueda darse en enero de 2018.

Por su parte, Jerry Dias, presidente del sindicato canadiense Unifor, aseguró que es posible subir el salario mínimo y aunque reconoció que tendría un efecto en las ganancias destacó que lo que importa es que la gente no sea explotada

AM.MX/dsc

The post Coparmex propone aumentar salario mínimo a $95.24 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CHISPAS: El ballet flolclórico mexicano tributa un homenaje a nuestros difuntos

Siguiente noticia

Emite la CNDH tres recomendaciones al ISSSTE

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Emite la CNDH tres recomendaciones al ISSSTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.