• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Copia de quién y hacia quién?

Redacción Por Redacción
27 junio, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Bastó solamente que los partidos de oposición y sus aliados de la sociedad civil develarán el misterio del método para seleccionar a su candidato presidencial, para que desde el partido gobernante acusaran de copiones por algunas partes del clausulado.

Y es que los opositores tomaron la figura de coordinador de Defensa de la 4T y los de oposición lo harán mediante un frente político amplio, con una figura semejante que no interfiera con la legislación vigente.

Los de MORENA y aliados dieron el primer paso y, por designación presidencial, seleccionaron a sus “corcholatas”, tal y como lo hacía el viejo PRI, eligiendo del gabinete a sus preferidos y preferidas.

Por eso, se cuestionan, quién es el copión, los del pasado con sus viejas fórmulas aplicadas ahora por el partido en el poder o los de la oposición, adoptando algunas de las reglas modernas del partido en el poder.

Los del frente amplio dieron a conocer su estrategia y la forma en que habrá de seleccionar a su abanderado o abanderada a la presidencia de la república, el que constará de varias etapas.

Dicha estrategia fue bien recibida y la mayoría de los tiradores presidenciales manifestaron su deseo de participar en esta depuración y seleccionado de hombres y mujeres que recorrerán la pasarela.

No faltaron los que se bajaron de inmediato de un concurso al que nadie los había convidado y que ya habían sido besados por el diablo con anticipación.

Germán Martínez arrepentido de su respaldo a MORENA y convertido ahora al pluralismo y Mauricio Vila, del que el Presidente López Obrador se deshace en elogios y lo promovía como aspirante presidencial.

Ninguno de los dos tenía nada que hacer en la búsqueda de una candidatura presidencial que les queda sumamente holgada.

Ahora habrá que ver cuáles de los muchos aspirantes del PAN, PRI y PRD y de la supuesta sociedad civil son los que realmente cuentan con el potencial para disputar la nominación.

Por lo pronto, las mujeres y hombres que suspiran por la nominación presidencial de la alianza opositora tendrán tiempo e reflexionar e intentarán juntar las 150 mil firmas necesarias para ser considerados como aspirantes potenciales, para dar el siguiente paso y que el cuatro de septiembre, mediante una consulta a boca de urna se defina el hombre o la mujer que deberá competir con quien MORENA defina dos días después.

Al Presidente López Obrador no le cayó nada bien que los de la alianza la hubiesen constituido y hasta encontrado nombre Frente Amplio por México y menos que la presentación del mismo haya sido en plano estelar.

Resta esperar que pasara pronto y quienes se irán bajando de la larga lista que aglutina varias mujeres y mayor cantidad de hombres, aunque varios de ellos no tengan con qué cara buscar el respaldo de militantes de los partidos y de la sociedad civil que ya en varias ocasiones han sido rechazados en las urnas.

Por lo pronto, las cartas están echadas y corresponde a los ciudadanos salir a votar por quien mejor les parezca para gobernar al país durante seis años.

……………………….

La presentación del método para seleccionar candidato de la oposición recibió elogios de un sector de la población. Hasta un desvelado Vicente Fox acudió al evento. El Presidente López Obrador, fiel a su estilo, consideró que los métodos de la oposición son una simulación…Comienzan a correr las apuesta sobre quiénes serán los favoritos entre la oposición y sobresalen los nombres de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Lilly Téllez y Enrique de la Madrid, principalmente.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI Hidalguense ante la coyuntura de una complicada unidad y un incierto futuro

Siguiente noticia

Oiga, licenciado…

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Seguridad, principal demanda

23 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Estampas del México actual

22 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Vulnerada la seguridad en CDMX

21 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina y su circunstancia

20 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Mal Fario

19 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Elección Judicial a prueba

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Oiga, licenciado…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.