• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coral Bracho recibe el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La poeta mexicana Coral Bracho ha sido galardonada por su trayectoria con el XXI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, dotado con 20.000 euros, anunció el Ayuntamiento de Granada (España) el jueves 10 de octubre.

Instaurado por el Ayuntamiento de Granada en 2004, el premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca tiene por objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural de la literatura hispánica. Además del premio en metálico, los autores galardonados reciben una réplica de la escultura Luna, obra de Miguel Moreno.

Este año se presentaron postulaciones de doce autores de España. Otros países con autores propuestos fueron Argentina (5), México (4), Bolivia (3), Colombia (3), Cuba (3) y Chile (2), además de El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, todos con una candidatura.

El veredicto, leído por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo —quien presidió el jurado—, destaca que la poesía de Bracho “aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual”.

La autora mexicana, se impuso de entre las 38 de quince países que fueron presentadas este año, “en definitiva encarna el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas. Con retardos y anticipaciones, con ritmo musical”, ahondó la alcaldesa.

Según el representante de la Universidad de Granada en el jurado, Ángel Esteban del Campo, la poesía de Bracho busca la esencialidad como en una conversación abstracta, y destacó su búsqueda constante de la concordia, la paz y el entendimiento.

En el jurado participaron representantes de la Fundación Federico García Lorca, la Universidad de Granada, la Real Academia Española, la Casa de América, la Academia de Buenas Letras de Granada, la Residencia de Estudiantes y el Instituto Cervantes, además de los críticos representados por el diario ABC.

Coral Bracho estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en la carrera de Filosofía y posteriormente en Letras. Obtuvo el Diploma Superior de Estudios Franceses Modernos en la Sorbona, en París. Inició su andadura con la publicación del poemario Peces de piel fugaz (1977) y después de un silencio de unos años publicaría El ser que va a morir (1982).

Seguirían los títulos Bajo el destello líquido: poesía 1978-1981 (1988), Jardín del mar (1993), Huellas de luz (1994), La voluntad del ámbar (1998), Trazo del tiempo (2000), Ese espacio, ese jardín (2004), Esta palabra oculta abre su selva: antología poética (2005), Cuarto de hotel (2007), ¿A dónde fue el ciempiés?, con ilustraciones de Rafael Barajas (2007), Si ríe el emperador (2010), Marfa, Texas (2015), Zarpa el circo, en colaboración con el pintor Vicente Rojo (2015), Todo en orden (2016), Debe ser un malentendido (2018) y Poesía reunida 1977-2018 (2019).

Ha trabajado como investigadora en el Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y en el proyecto del Diccionario del español de México en El Colegio de México. También ha sido profesora en diversos niveles educativos y ha coordinado talleres de poesía en varias universidades y centros culturales.

Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2011, el Premio Internacional de Poesía Zacatecas 2011, el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval 2016, el Premio Nacional de Letras de Sinaloa 2017 y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023.

“De polvo de estrellas / estamos hechos”. Nuestra felicitación a Coral Bracho, reconocida con el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. 🥰✨

En #MaterialDeLectura puedes leer una parte de su obra poética. ➡ https://t.co/2AlD8amu3G 📚 pic.twitter.com/03NUWWWraB

— Libros UNAM (@librosunam) October 10, 2024

También han recibido este premio Ángel González, José Emilio Pacheco, Blanca Varela, Francisco Brines, Tomás Segovia, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atienza, Fina García Marruz, Pablo García Baena, Eduardo Lizalde, Rafael Guillén, Rafael Cadenas, Ida Vitale, Pere Gimferrer, Darío Jaramillo, Julia Uceda, Yolanda Pantin, Luis Alberto de Cuenca, Raúl Zurita y Circe Maia.

Con información de letralia.com

►La entrada Coral Bracho recibe el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Disfruta de las leyendas de la Santa Inquisición

Siguiente noticia

González Yáñez busca reconocer a ingenieros militares por su contribución a la infraestructura del país

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

González Yáñez busca reconocer a ingenieros militares por su contribución a la infraestructura del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.