• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corazón feliz

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2025
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Escuché por primera vez la palabra “Yolpaki” en la comunidad de Atetecochco, en el municipio de Atlahuilco, en la sierra de Zongolica, a donde nos llevó una maestra, antropóloga, que tenía interés de llevar el conocimiento de las aulas a la realidad. Con mochilas al hombro, mientras caminábamos por veredas nos encontrábamos a habitantes de la zona y los saludábamos muy propios con un “Panolti”, que en náhuatl significa “hola” o “bienvenido”. Las personas nos miraban extrañadas y contestaban: “buenos días”.

En el templo de la comunidad, con guitarras en mano, el primer canto que nos pidieron fue “Yolpaki”. La maestra nos explicó que la palabra significaba “corazón feliz” y que se referían al canto del Salmo 122 que compuso el español Miguel Manzano con la letra “¡Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén”. ¡Claro!, contestamos a una sola voz.

Estuvimos una o dos semanas en esa comunidad, escuchando, conociendo sus costumbres, involucrándonos en sus vidas. Ya he contado otras veces de mi escozor sobre el espíritu humano de la conquista, del avasallamiento, del apoderamiento de la mentalidad del otro. Todos llevamos, quizá sin quererlo, un conquistador en las entrañas, deseoso de apoderarse del otro.

Aunque algunos profesores nos lo prohibían, yo me atreví a leer desde muy joven textos del filósofo argentino Enrique Dussel, el teórico de la descolonización, el filósofo de la liberación latinoamericana. Cargaba entonces, como una segunda biblia, ese texto donde decía que “contra la ontología clásica del centro, desde Hegel hasta Habermas, por nombrar lo más lúcido de Europa, se levanta un contradiscurso, una Filosofía de la Liberación de la periferia, de los oprimidos, de los excluidos, la sombra que la luz del ser no ha podido iluminar, el silencio interpelante sin palabra todavía”.

 

“Desde el no-ser, la nada, lo opaco, el otro, la exterioridad, el excluido, el misterio del sinsentido, desde el grito del pobre parte nuestro pensar. Es entonces una ‘filosofía bárbara’, que intenta sin embargo ser un proyecto de trans o metamodernidad”, había escrito en esa obra. Un maestro, a quien le confesaba esas lecturas, se reía un poco, con sorna, diciéndome que sólo era poesía.

En Atetecochco descubrí el sentido de la opresión histórica, de los desamparados, de los olvidados, de quienes huyeron para dejar a los Conquistadores el valle, las tierras más prósperas. La historia que más me conmovió, sin duda, fue la de Iztli, una pequeña de 10 años a quien le gustaba cantar, correr en el atrio de la capilla del pueblo y por las tardes emborracharse, con el aguardiente que encontraba en su casa.

Hace honor a su nombre, nos dijo la maestra. Su alcoholismo es un “escudo”, una “defensa” ante lo que vive. Su padre maltrata a su madre. La escuela es un escape pero el gran escape lo encontró en el estado de ebriedad, nos refirió con tristeza. Tenía razón. Además, las condiciones de vida, el aislamiento, el microcosmos en el que se desarrollaban, orillaba a niñas y niños, desde los 10 o 12 años, a involucrarse con el alcohol.

Han pasado muchos años de este viaje y de vez en vez, mientras observo, como decía el viejo Schopenhauer, la vida, desde una mesa bien provista, pienso en Iztli, en su melodiosa voz cantando “Yolpaki” y en los cientos de niños que buscaron en el alcohol, un corazón feliz que entendiera la realidad de este mundo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del segundo al tercer piso

Siguiente noticia

EL Oficio perdido

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

El impacto de las lluvias en el PIB será limitado, considera estudio de Banamex

24 octubre, 2025
Miguel Valera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

23 octubre, 2025
Miguel Valera

“He sido profesora, activista y servidora en el Poder Judicial; no soy política”, nos dice la Magistrada Rosalba Hernández Hernández

21 octubre, 2025
Miguel Valera

Veracruz no cuenta con un marco legal que impida la corrupción, reconoce la Auditoria Delia González Cobos

17 octubre, 2025
Miguel Valera

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz

13 octubre, 2025
Miguel Valera

En Poza Rica, doctora Clara Celina Medina Sagahón lanza aguerrida defensa al rector Martín Aguilar Sánchez

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

EL Oficio perdido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.