• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corcholatas del ganso en SCJN votan a favor de prisión preventiva oficiosa

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Sometidos

• Corcholatas del ganso en SCJN votan a favor de prisión preventiva oficiosa

Miguel A. Rocha Valencia

 

Más allá del resultado de la votación en la SCJN en torno a la prisión preventiva oficiosa impuesta por la mayoría de Morena a finales de la administración pasada, está el hecho contundente que los “ministros-corcholatas” nombrados por el ganso se sometieron y prefirieron pisotear la Ley, dejar en la cárcel a miles de mexicanos inocentes o sin pruebas de lo que se les acusa que contradecir a su patrón.

Fue tan claro el mensaje del mesías tropical a “sus ministros” con los que afirma se equivocó porque dieron visos de cumplir con su responsabilidad constitucional o servir a los intereses de la 4T, por lo cual, de acuerdo con los parámetros del machuchón, serían llamados traidores.

De tal suerte que en la sesión inicial en que se discute el tema, no resultó inesperado que la “corcholata” Loretta Ortiz defendiera la prevalencia de la prisión “fast track” y la siguiera Juan Luis González Alcántara cuya sumisión al actual titular del Ejecutivo es manifiesta, ya sea por “gratitud” o ese fue el compromiso previo a su designación.

Sin duda, la decepcionante Yasmín Esquivel Mossa de Rioboó, seguirá el mismo camino pues ella no sólo tiene el compromiso de agradecimiento sino también la liga financiera y circular por ser esposa del consultor y constructor favorito del ganso de Macuspana.

Quien sorprendió fue Alberto Gelasio Pérez Dayán, con lo cual lo más seguro es que las cosas queden como están y el mesías tropical retire sus palabras y felicite a los magistrados por su “brillante decisión”. Recordemos que se necesitan ocho votos para el cambio. NO se van a sumar.

Pero insisto esas son manifestaciones que se conocen, no necesita ser mago para anticiparse a la posición de estas corcholatas disfrazadas con toga. El tema es lo que hay detrás y responde a acciones propias del gobierno autoritario que hoy tiene México.

Corresponde a lo que ya vivimos y deja en el basurero la presunción de inocencia y el concepto de que es la autoridad quien debe probar la culpabilidad de un sospechoso y no este quien deba probar su inocencia.

Actualmente se desecha aquello de que se es inocente hasta que se prueba lo contrario y se procede primero a encarcelar y luego probar responsabilidades.

Los dos casos emblemáticos son el de Rosario Robles a quien se acusa de varios delitos, pero no existen los elementos para enjuiciarla y condenarla. Y sin embargo se pasó tres años en la cárcel y aún sujeta a proceso por no “cooperar” como lo dijo cínicamente el fiscal de los pies fríos, Alejandro Gertz Manero.

Igual ocurre con el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a quien ya encarcelaron y ahora pide el Ministerio Público seis meses para integrar el pliego de acusación, cuando el término son 90 días.

Es decir, para la 4T Murillo Karam es culpable de lo que sea, aunque la “verdad histórica” de los normalistas desaparecidos de la normal de Ayotzinapa (incluyendo el militar infiltrado) sea la misma básicamente a lo que “encontraron o investigaron” durante cuatro años los sesudos sabuesos de la 4T encabezados por Alejandro Encinas Rodríguez.

La historia no cambia sólo que ahora se “encontraron” otros culpables y no son precisamente quienes desaparecieron o mataron a los normalistas, a esos, no los van a tocar ya sea porque son miembros “distinguidos” de la actual administración, incluyendo el Ejército y la Marina, o del crimen organizado que tiene sometidas vastas regiones de Guerrero y sus alrededores.

Lo peor es que en base a ese tipo de recursos inconstitucionales, el régimen puede actuar contra cualquiera, detener y encarcelar con una simple acusación o presunción sin sustento de pruebas y eso, para quien escribe, es característica inequívoca de un gobierno autoritario, dictatorial como es el que tenemos.

Es decir que hoy a cualquiera se le presume culpable y no será el fiscal quien debe presentar las pruebas de ello, sino el indiciado probar que es inocente, pero no ante un juzgador sino ante un aparato que utiliza a un recurso represor del Estado.

Es el camino para brincarse la Constitución y la mayoría calificada en el Congreso y con ello que la Guardia Nacional pase a la tutela de la Sedena y por qué no, el cambio que quiere el profeta cuatrotero para someter al INE.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andresillo mentirosillo, rencorosillo…

Siguiente noticia

En la Corte y en el Senado se sabrá si ha menguado o no el poder de AMLO

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

En medio de violencia y caída económica se realizará el fraude electoral

23 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Llamados a la unidad frente a la violencia que ahora tocó a la 4T

22 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Advertencia contra jefa de gobierno de la CDMX y periodistas revelan impunidad

21 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación

20 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Es obvio en quién está al frente de la estrategia; militares se resisten

19 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

En la Corte y en el Senado se sabrá si ha menguado o no el poder de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.