• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur y EU simulan plan sobre un ataque atómico

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Corea del Sur y EE.UU. realizaron esta semana en Washington un ejercicio de simulación teórico (en inglés TTX, siglas de «tabletop excercise») que emplea la premisa de un ataque nuclear por parte de Corea del Norte en un momento marcado por tensiones históricas en la península, informaron este viernes autoridades de ambos países.

«Al crear un guión que incluye el uso de armas nucleares por parte de Corea del Norte como reflejo de su política y el avance de sus capacidades nucleares, las discusiones se centraron en la disuasión y las contramedidas contra el uso de armas nucleares por parte de Corea del Norte de cara a mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea», explica en un comunicado publicado hoy por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Un TTX es una sesión de discusión y debate entre uno o varios equipos para esclarecer los roles y la respuesta que se espera de una rama o individuo concreto en uno o varios escenarios en los que se presenta una emergencia.

Corea del Sur estuvo representada por el viceministro de Defensa Nacional Para política de Defensa, Heo Tae-keun, mientras que el lado estadounidense estuvo encabezado por el subsecretario adjunto de Defensa para Asia Oriental, Siddharth Mohandas, y el subsecretario adjunto de Defensa para Política Nuclear y Lucha contra Armas de Destrucción Masiva, Richard Johnson.

Nivel histórico de tensión

Además de representantes de las respectivas carteras de Defensa, en el ejercicio participaron integrantes del JCS o la inteligencia surcoreana y por el lado estadounidense también de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), el Departamento de Estado o del mando de sus fuerzas desplegadas en Corea (USFK).

Ambas partes estuvieron de acuerdo en la importancia de «los esfuerzos conjuntos para coartar el uso de armas nucleares por parte de Corea del Norte» y de «preparar varias contramedidas en tiempos de paz y tener dispuesto un sistema que las implemente».

Esa planificación refleja el nivel histórico de tensión que se vive en la península después de un 2022 en el que Pyongyang realizó un número récord de pruebas de armas y los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar momentáneamente activos estratégicos estadounidenses.

Hace apenas unos días Pyongyang disparó tres misiles, uno de ellos de alcance intercontinental, y prometió dar una respuesta «sin precedentes» a unas grandes maniobras que Seúl y Washington planean realizar en marzo.

Al respecto, un diplomático norcoreano advirtió hoy que si EE.UU. sigue adelante con el despligue periódico de activos estratégicos en la península y su plan de celebrar grandes maniobras militares con Corea del Sur en marzo, Pyongyang podría considerar estas acciones como una «declaración de guerra».

«La única forma de evitar el círculo vicioso de la escalada de la tensión militar en la península de Corea y la región circundante es a través de acciones claras», indicó en un texto publicado hoy viernes por la agencia estatal KCNA el director general de asuntos estadounidenses de la cancillería norcoreana, Kwon Jong-gun.

jpob

►La entrada Corea del Sur y EU simulan plan sobre un ataque atómico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Drones sobre Ucrania: lo que significa la guerra para el futuro de los aviones de combate pilotados a distancia

Siguiente noticia

«Las armas nucleares no deben usarse» en Ucrania: China

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Las armas nucleares no deben usarse» en Ucrania: China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.