• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corral lamenta recorte de 220 mdp para el campo en Chihuahua; “es una falta de visión”

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, advirtió que con el recorte de 220 millones de pesos para el sector campesino en la entidad, habrá afectaciones importantes en rubros como las concurrencias, el desarrollo rural, desarrollo hidroagrícola, seguro catastrófico y sistemas de información.

No obstante, se comprometió a mantener el presupuesto estatal para el Programa de Atención a Personas Jornaleras Agrícolas Migrantes (Projam).

“Lo que sí puedo decir, y ese será mi compromiso el día de hoy, es que no le vamos a quitar ni un solo peso a Projam, le vamos a poner lo que han perdido“, subrayó en el arranque del foro “Sembrando Dignidad en el Campo”.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, aprobado esta mañana en la Cámara de Diputados, “es una falta de visión. Se está dejando de apoyar la productividad en el campo para apoyar el asistencialismo. Se están olvidando que un 7% de los agricultores alimenta al 87% de la población en nuestro país”, abundó el gobernador panista.

En el foro, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado y realizado en el museo cultural Casa Chihuahua, se concentraron profesionales en el tema para hablar sobre la problemática de derechos humanos y laborales de las jornaleras y jornaleros.

Corral lamentó que, si bien el impulso al campo es un tema de “enorme relevancia”, el gobierno federal no lo considera así y recorta el presupuesto de la manera más sentida.

“El campo tiene una función estratégica en la vida de una nación. Ni más ni menos que asegurarle su soberanía alimentaria. No sólo para los estados y los países el campo es importante, lo es para el mundo entero“, subrayó.

De igual manera, refirió que Chihuahua es una entidad receptora de miles de trabajadores jornaleros, quienes brindan su esfuerzo y ponen sus manos para lograr las cosechas de la población, por lo que hizo un reconocimiento hacia ellos.

El recorte aprobado esta mañana, insistió, sorprende por el carácter social que se ha adjudicado el nuevo gobierno de la República.

Finalmente mencionó que la estrategia interinstitucional y multisectorial ha permitido llevar a la población migrante diversos servicios para impactar en todas las áreas de vida entre los trabajadores del campo.

En su oportunidad, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera, dijo que el foro es un homenaje a quienes con sus manos alimentan la población. “Todos nos nutrimos de sus esfuerzos”, recalcó.

Noticia anterior

Se revela identidad de comprador de la mansión de Elba Esther Gordillo en San Diego: Hijo de Jorge Hank

Siguiente noticia

Por “atentado” contra el campo, UNTA y CIOAC amenazan con seguir los pasos de AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Por “atentado” contra el campo, UNTA y CIOAC amenazan con seguir los pasos de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.