• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corral, Peña y su juego de tronos

Redacción Por Redacción
18 enero, 2018
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Ramsés Ancira

El desvío de fondos públicos para realizar campañas de candidatos del PRI ha sido una constante histórica, pero es la primera vez que le pega tan fuerte al PRI-Gobierno que no le queda otra que pedir la extradición de un ex gobernador, César Duarte, presunto responsable de esta operación.

En el mes de enero de 2012 a un trabajador del Gobierno de Veracruz le decomisaron, en el aeropuerto de Toluca 25 millones de pesos que había transportado en una avioneta oficial. Todos los partidos de oposición consideraron que si no era lavado de dinero la única explicación es que tenía como destino a integrantes del grupo Atlacomulco para la campaña de Enrique Peña Nieto. Otro Duarte, ahora preso pero por causas diferentes al desvío de recursos al PRI era el gobernador de Veracruz.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se simpatice o no con él, logró desbaratar la estrategia de desprestigio iniciada por Peña Nieto. El presidente dijo sobre la captura de un ex funcionario implicado en el desvío de fondos al PRI que se trataba de un acto político y partidario. El gobernador anunció caravana a la Ciudad de México y de inmediato la Procuraduría General de la República contrarrestó anunciando que si se pediría la extradición de César Duarte.

Antes con una ligereza increíble José Antonio Meade acusó a Corral de torturador.

El PRI esta tan desprestigiado que evalúo que postulando a la presidencia a un candidato que se supone no es priista como Antonio Meade, salvaría un poco la elección. El problema es que el ex secretario de Hacienda es la cara de los últimos gasolinazos, así como de los incrementos del gas LP, de más de 51%, en 2017. ¿Para eso sirvió la reforma energética?

¿Cuál sería la primera razón de un votante para seleccionar a un candidato? Si fuera su estabilidad económica y este votante fuera una persona bien informada, seguramente Meade sería su última elección.

Mientras tanto la Secretaría de Hacienda al anunciar que no mandaría 700 millones de pesos que estaban comprometidos con Chihuahua manda una señal de que está más interesada en destruir políticamente al gobernador que en combatir la violencia en el estado.

Por eso es muy pertinente lo asentado por la columnista Blanca Heredia en una reciente columna de El Financiero.

“La violencia en Chihuahua, en efecto, ha aumentado durante los últimos tiempos. Uno se pregunta, sin embargo, ¿con qué cara el gobierno federal le lanza piedras a alguien en materia de violencia cuando, de seguir la tendencia, esta administración terminará con una tasa de homicidio doloso peor (lo cual ya es decir mucho) que la registrada durante el gobierno de Felipe Calderón? Más importante, para lo que aquí nos ocupa: ¿qué tiene que ver el que haya aumentado la violencia en Chihuahua con lo denunciado por Corral? ¿No será, más bien, que la idea es convertir al denunciante en acusado de otro tema y ‘desaparecer’, en el camino, el asunto reclamado al gobierno federal por el gobernador de Chihuahua?”

Miguel Ángel Mancera y su fábrica de culpables

Sólo el hecho de haber estado en el extranjero, y poder comprobarlo con pasaporte, boletos de avión, videos y el testimonio de su novia y cuñado, además de un buen y costoso equipo de abogados, salvó al actor Axel Salas de pasar el resto de su vida en prisión. Seis días y 12 horas, permaneció en el Reclusorio Oriente, acusado de un crimen que no cometió.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera ofreció una conferencia de prensa exculpando a su procuraduría con el argumento de que un juez había encontrado suficientes elementos en la acusación para detener al inocente. No se disculpó con él, mucho menos con la sociedad a la que dice gobernar.

Pero no es la primera vez que esto ocurre, hay una atroz falta de ética al querer silenciar los crímenes de alto impacto mediático deteniendo a inocentes.

Este es el Caso Narvarte, de 2015, un cuádruple feminicidio, junto al crimen del reportero Rubén Espinosa Becerril que ya no se investiga porque ya tienen a tres chivos expiatorios confesos bajo tortura.

Uno de los responsabilizados es Abraham Torres Tranquilino, quien había sido novio de una de las víctimas y tenía antecedentes penales. La única prueba que existe contra él es que su número de teléfono móvil aparecía en el de Mile Virginia Martín.

En esa ocasión el jefe de prensa de Mancera filtró datos falsos a un periódico.
En otra la Procuraduría emitió tuits donde criminalizaba a la joven Lesvi Rivera antes de esclarecer su muerte en Ciudad Universitaria, lo que provocó la reacción de la comunidad estudiantil que inició la etiqueta cibernética “Si me matan que dirán de mí”.

En la capital de la República, donde Mancera llegó a tener una aprobación histórica del 80 por ciento cuando cumplió 100 días de mandato, la gente ya no está a gusto con él. Tan es así que si PRD y PAN sumaran su intención de voto en este momento todavía quedarían cinco puntos debajo de lo que registra la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México el país con mayor desigualdad laboral en América Latina

Siguiente noticia

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Norberto Amaya A.

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.