• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema avala eliminar el programa ‘Quédate en México’

Redacción Por Redacción
1 julio, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el presidente Joe Biden puede culminar con la implementación del programa ‘Quédate en México’, una política de la era Trump que obligaba a miles de migrantes a permanecer en territorio mexicano a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo.

La Suprema Corte estadounidense, con un fallo de 5-4, anuló una decisión de un tribunal federal de apelaciones que exigía reiniciar la política de Donald Trump, después de que los estados de Texas y Missouri, gobernados por republicanos, demandaran el mantenimiento del programa.

⇒ El fallo es una victoria para el presidente Joe Biden, que apeló la decisión del tribunal inferior, y su plan para implementar un enfoque más “humano” en la frontera con México.

#UltimaHora

La Corte en EU da la razón al gobierno del Presidente Joe Biden

Ahora puede terminar con el programa #QuédateEnMéxico

El cual regresaba a nuestro país a migrantes de cualquier nacionalidad en busca de asilo en EEUU#NoticiasRedMX pic.twitter.com/ZTrgyI7efd

— Noticias RedMX (@noticiasredmx) June 30, 2022

La Suprema Corte concluyó que el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito, con sede en Nueva Orleans, se equivocó al considerar que la ley federal de inmigración exigía enviar a los migrantes de vuelta a México si no había espacio suficiente para detenerlos en Estados Unidos.

⇒ El presidente del alto Tribunal de Estados Unidos, John Roberts, y el juez conservador Brett Kavanaugh se unieron a los tres liberales de la Corte en la mayoría. Los jueces Clarence Thomas, Amy Coney Barrett, Samuel Alito y Neil Gorsuch disintieron.

El gobierno de Donald Trump adoptó en 2018 la política ‘Quédate en México’, formalmente llamada “Protocolos de Protección de Migrantes”, en respuesta a un aumento de la migración ilegal a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Alrededor de 68 mil personas fueron afectadas por la norma.

Fuerza Migrante celebra fallo de la Corte Suprema a favor de terminar con programa ‘Quédate en México’, que permitía a las autoridades fronterizas de EEUU enviar a territorio mexicano a solicitantes de asilo. pic.twitter.com/VsuELRNGZ1

— Fuerza Migrante (@FuerzaMigrante) June 30, 2022

Joe Biden suspendió la política en enero de 2021, poco después de asumir el cargo; sin embargo, un tribunal ordenó reinstaurar la política ‘Quédate en México’ y el Gobierno federal recurrió ante la Corte Suprema, que ha fallado a su favor al considerar que la decisión no vulnera la ley.

Te recomendamos:  

LIBROS DE AYER Y HOY: Muerte de migrantes. México principal víctima

AM.MX/dsc

The post Corte Suprema avala eliminar el programa ‘Quédate en México’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México se encuentra en un estado de ingobernabilidad: Julen Rementería

Siguiente noticia

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.