• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica albergará un centro migratorio de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
13 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Costa Rica albergará uno de los centros migratorios gestionados por Estados Unidos para procesar solicitudes de asilo de personas migrantes venezolanas y nicaragüenses, anunciaron este lunes ambos Gobiernos en un comunicado conjunto.

El país centroamericano se suma así al llamado Plan de Movilidad Segura, gestionado por Estados Unidos con el apoyo de Naciones Unidas, que ya contemplaba la creación de dos centros similares en Guatemala y Colombia.

Esta iniciativa facilitará que personas migrantes de Nicaragua y de Venezuela que estén registradas en Costa Rica como solicitantes de asilo accedan a vías legales para llegar a Estados Unidos y a otros destinos. Sin embargo, San José y Washington acordaron que todas las personas migrantes que hayan ingresado desde este lunes a la nación centroamericana de forma irregular serán deportadas a sus países.

También, quienes insistan su camino hacia el norte y entren sin permiso a territorio estadounidense serán deportados y enfrentan un posible veto de cinco años para regresar a Estados Unidos.

Durante los primeros dos meses del Plan de Movilidad Segura, las personas elegibles para el programa serán contactadas para agendar una cita ante el centro de procesamiento de migrantes, cuya localización no ha sido revelada todavía.

Este mismo lunes se abrió el proceso para pedir cita en el centro migratorio que se abrirá en Guatemala, mientras que en Colombia ocurrirá lo mismo el 19 de junio.

El inicio de estos programas piloto llega después de que hace un mes Estados Unidos suspendiera el Título 42, el cual permitía la deportación automática de personas migrantes con el pretexto de la pandemia de COVID-19, pero instaurara restricciones a las solicitudes de asilo.

En abril de 2023, antes de la suspensión del Título 42, Estados Unidos anunció la apertura de centros en Colombia y Guatemala con el fin de facilitar la migración regular y frenar la llegada masiva de grupos migrantes, muchos de ellos provenientes de Venezuela, Haití o países de Centroamérica. España y Canadá también anunciaron que acogerán a algunas personas que necesiten abandonar sus países de origen.

jpob

►La entrada Costa Rica albergará un centro migratorio de Estados Unidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

UE invertirá 10.000 millones de euros en América Latina

Siguiente noticia

¿Posible nuevo volcán en CDMX? UNAM investiga sierra de Chichinautzin

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Posible nuevo volcán en CDMX? UNAM investiga sierra de Chichinautzin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.