• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costaría a México más de 7 años recuperarse de la crisis económica: American Chamber

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El economista en Jefe de American Chamber, Luis Foncerrada, pronosticó que la economía mexicana se recuperará hasta dentro de 7 años, esto si crece cada año entre el dos al tres por ciento.

El especialista indicó que en el segundo trimestre del año se registró una caída el 19 por ciento, sin embargo, en el mes de julio se observó un ligero incremento provocado por la recuperación económica de Estados Unidos.

Durante la conversación el especialista indicó que la economía de nuestro país cerrará el año con una caída de alrededor del 11 a 12 por ciento, sin embargo para el 2021, se espera una alza del 3 por ciento, pero esto no será suficiente para llegar a los niveles que se tenían antes.

En 20221 tendrá que haber una recuperación. La recuperación va ser positiva, vamos a tener una tasa de crecimiento positiva, pero las expectativas es que creceremos entre dos y tres por ciento, quiere decir que si creciéramos al tres, que sería ideal, apenas estaríamos recuperando tres por ciento de la caída del 11. Si creciéramos al tres por ciento en el 21 y viniéramos creciendo en un promedio del dos por ciento, y con la caída tan fuerte que hay en la inversión se ve difícil que podamos crecer a más del dos por ciento anuales en los siguientes años; para llegar a nivel de producto que teníamos en diciembre del 2018 tendrían que pasar siete años.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana tuvo su peor descenso en la historia, pues se contrajo 18.9 por ciento anual en el segundo trimestre del año, esto por causa de la pandemia de COVID-19.

Foncerrada indicó que lo más grave de esta crisis económica provocada por la emergencia sanitaria es la pérdida de empleos, los cuales no sé podrán generar ante este panorama.

Destacó que las cifras entregadas por el Seguro Social con respecto al desempleo sólo se refieren a los asegurados, sin embargo el Inegi estima que más de 32 millones de personas se quedaron sin trabajo.

Indicó que para disminuir el impacto de esta situación es necesario que la inversión pública y privada crezca en proyectos dirigidos a infraestructura. Además, el especialista señaló que el gobierno debe de fomentar la inversión privada y dirigir los recursos a los proyectos en varios estados y no sólo en los prioritarios de Andrés Manuel López.
AM.MX/fm

 

The post Costaría a México más de 7 años recuperarse de la crisis económica: American Chamber appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone Monreal uso de Firma Electrónica en tribunales para garantizar el derecho a una justicia pronta y expedita

Siguiente noticia

Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.