• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costos de las precampañas presidenciales

Redacción Por Redacción
24 enero, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
110
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral informó que entre el 20 de noviembre de 2023 y el 18 de enero de 2024, la precandidata de Morena, los partidos Del Trabajo y Verde, Claudia Sheinbaum, destinó 3 millones 32 000 pesos para la distribución de propaganda en gorras, playeras, bolsas de mandado, mochilas, plumas, termos o cilindros de agua, suma que representa casi la mitad de lo que desembolsó la aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, en los casi dos meses de precampaña.

En total Gálvez Ruiz gastó 62 millones 743 309 pesos en la precampaña, mientras Sheinbaum Pardo utilizó 38 millones 955 310 pesos, según las cifras que el INE hizo oficiales y que fueron dadas a conocer por La Jornada desde el sábado 20. En la información no se contempla el costo del vuelo en avión particular que, de acuerdo con varios medios, realizó la panista que usa la botarga de la “sociedad civil” con escaso éxito. Por ejemplo, la trabajadora Eugenia Ugalde Reyes comenta: “Me cae gorda porque la siento falsa”.

Desglosados los gastos de la senadora con licencia Bertha Xóchitl, aparte de los poco más de 6 millones de pesos en propaganda utilitaria, utilizó 5 millones 811 000 pesos de Acción Nacional, 290 858 pesos del Revolucionario Institucional y sólo 2 235 pesos del empequeñecido Partido de la Revolución Democrática. En tanto, para los gastos en redes sociales utilizó 5 millones 809 000 del PAN y 17 millones 294 236 pesos del PRI.

Por su parte la exjefa del Gobierno capitalino, la doctora Claudia, erogó un millón 623 000 pesos de Morena para propaganda y otro millón 144 000 de la bolsa del PT, mientras lo usado en gastos de redes sociales y páginas de internet todos los recursos fueron aportados por el partido guinda: 12 millones 18 463 pesos, menos de la mitad que la señora que vendía gelatinas, ahora reside en Las Lomas de Chapultepec y cuenta con una exitosa empresa familiar que facturó decenas de millones de pesos a la alcaldía de la que fue titular, la Miguel Hidalgo.

El hecho es que ninguna de las dos sexagenarias aspirantes a la silla presidencial rebasó el tope de dinero destinado a las precampañas, que era superior a 85 millones de pesos en casi dos meses.

Por lo visto Héctor Aguilar Camín y sus camaradas de Anexos –perdón, Nexos–, y Es la hora de opinar, tienen harto trabajo para documentar aunque sea mínimamente “la elección de Estado” que pregonan desde mediados 2023, con el mismo modelito discursivo (narrativa) que emplearon en la puja por la gubernatura del estado de México.

En el caso mexiquense donde Delfina Gómez derrotó ampliamente a Alejandra del Moral, el intelectual orgánico Aguilar Camín juraba en la víspera que si salían a votar los participantes de la manifestación de “¡El INE no se toca!” y después los 7 000 –según las autoridades capitalinas– de la marcha en defensa de los millonarios fideicomisos de la Suprema Corte, encabezada por Norma Piña, ganaría la gubernatura del estado de México la antes colaboradora de Alfredo del Mazo Maza.

Los lunes pontifica Aguilar en las cámaras de Televisa, pero hasta hoy es incapaz de pedir una disculpa a su audiencia, ni siquiera cuando pendejeó al presidente de México, como tampoco después de la mencionada pifia. Así de riguroso y asertivo es el analista que cada vez con mayor frecuencia confunde sus deseos y aspiraciones personales con la terca realidad que no la asume porque está en abierta contradicción con los servicios políticos y profesionales que prestó a los presidentes mexicanos de 1982 a 2018 cuando menos, y a los que trató con pétalos de rosas.

 

Acuse de recibo

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz ahora la emprende contra la encuestadora Mitofsky porque Roy Campos no la favorece en sus encuestas como candidata presidencial de la “sociedad civil”, el PRIANRD disfrazado. Para su fortuna cuenta con los buenos oficios del periodista Gustavo Cortés Campa… El más grande como desconocido de los revolucionarios nativos de Matamoros, Tamaulipas, es Catarino Garza Rodríguez y gracias a la obra del historiador Andrés Manuel López Obrador, Catarino Garza, ¿revolucionario o bandido?, y a la revaloración por el hoy presidente de México en las mañaneras, está en vías de abandonar el anonimato y pronto sus restos mortales serán rescatados en Panamá y traídos a México “para hacerle su homenaje”, dice el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana). Enlace, https://www.jornada.com.mx/2024/01/18/politica/014n1pol (…) “Solicito por favor su colaboración para difundir entre sus distinguidos colegas y amistades la realización del III Congreso Mexicano de Agroecología 2024. A realizarse en la ciudad de San Luis Potosí, México. Participa como colaborador el Centro Regional Universitario del Noroeste Cruno-UACh (…) Mantener contacto con el doctor Ramón Jarquin Gálvez, Sociedad Mexicana de Agroecología AC. ramon.jarquin@uaslp.mx y somexa.congreso24@agr.uaslp.mx (.) https://eventos.uaslp.mx/somexa2024”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fruto podrido

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados III/V

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados III/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.