• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid 19 || Contagios en el mundo descienden un poco en los últimos siete días: OMS

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2021
en Internacional, Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los casos semanales de COVID-19 en el planeta, que no dejaban de subir desde mediados de febrero, bajaron por primera vez la pasada semana con respecto a la anterior, y la India y Brasil concentran la mitad de ellos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los contagios semanales se situaron en los últimos siete días en 5.69 millones, cuando en la semana del 19 al 25 de abril habían sido 5.73 millones, mostrando por fin un descenso de la curva global de casos tras mes y medio en ascenso.

“Hubo más casos en las pasadas dos semanas que en los primeros seis meses de pandemia, y la India y Brasil cuentan por más de la mitad de los casos de la semana pasada, aunque hay muchos otros países en el mundo que afrontan una frágil situación”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Frente al freno de los contagios, la cifra de defunciones en la semana pasada (93 mil) fue todavía superior a los 88 mil de la anterior, y se acerca a las cifras récord de enero, cuando se rozaron los 100 mil decesos semanales por COVID-19.

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, los casos de COVID-19 superan los 152 millones, y los muertos son casi 3.2 millones.

En la India, que ya supera los 400 mil casos semanales y sigue batiendo récords de contagios diarios (aunque las cifras crecen con menor lentitud que hace una semana), la OMS sigue ayudando con distribución de equipos tales como concentradores de oxígeno y hospitales móviles.

 

Los datos hasta ahora indican que la inmunización por vacunas 💉 es suficiente para proteger contra la mayoría de las variantes, sobre todo para evitar enfermar de gravedad o la muerte 💀 #HablemosDeVacunas

— PAHO/WHO (@pahowho) April 30, 2021

 

Tedros añadió que ante la terrible situación de la red sanitaria india, que impide a muchos pacientes ser hospitalizados, la OMS ha iniciado una campaña de información sobre cómo cuidar en casa a los pacientes que no pueden ser ingresados en centros sanitarios.

“Lo que ha ocurrido en la India y Brasil puede suceder en cualquier parte si no tomamos las precauciones que hemos pedido desde el inicio de la pandemia”, señaló el director general en alusión a las conocidas medidas de llevar cubrebocas, evitar lugares concurridos, lavarse frecuentemente las manos o ventilar la casa.

Tedros subrayó por otro lado que el programa COVAX de distribución de vacunas en todo el mundo, al que la farmacéutica Moderna ha acordado donar 500 millones de dosis, ha repartido ya en más de 120 países unos 50 millones de vacunas, aunque “sigue enfrentando problemas de suministro”.

El máximo responsable de la OMS subrayó que COVAX y el resto de iniciativas para desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos sigue necesitando unos 19 mil millones de dólares adicionales este año y probablemente necesitará entre 35 mil y 45 mil millones de dólares para seguir las vacunaciones en 2022.

En este sentido, Tedros aseguró que los países del G7, que el próximo mes celebran una cumbre de líderes, “pueden movilizar gran parte de esos fondos y liderar un esfuerzo global para acelerar la vacunación alrededor del mundo”.

A este respecto, el enviado especial de la ONU para Educación Global y ex primer ministro británico Gordon Brown señaló en la misma rueda de prensa que “los países más ricos tienen poder para hacerse cargo de dos tercios de los costes que requieren estas necesidades sanitarias globales”.

Ampliando a los 30 países más ricos, este porcentaje que podría costearse mediante sus aportaciones se elevaría al 90 por cien, añadió Brown, quien también pidió la participación de entidades financieras como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional en esta misión.

Con información de EFE.

 

Compartimos video de Euro News.

 

 

 

 

Noticia anterior

En medio del colapso, sólo el voto de castigo

Siguiente noticia

Se desploma metro en la estación Olivos de la Línea 12; reportan 15 personas muertas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se desploma metro en la estación Olivos de la Línea 12; reportan 15 personas muertas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.