• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid 19, lazo que une a los países del G-20 en una lucha conjunta y ordenada

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La pandemia sin precedente del COVID-19 es un poderoso recordatorio de la interconexión internacional de los países y sus vulnerabilidades. El virus no respeta fronteras, comprobaron los jefes de Estado del Grupo de los 20.

Durante una cumbre en formato de video conferencia internacional, coincidieron en que combatir esta pandemia requiere una respuesta global transparente, robusta, coordinada, de gran escala y basada en la ciencia, con espíritu de solidaridad. “Estamos fuertemente comprometidos a presentar un frente unido ante esta amenaza común”.

En un comunicado conjunto, los jefes de Estado del G-20, del que es integrante México, señalaron:

-Expresamos nuestra profunda tristeza por la trágica pérdida de vidas y por el sufrimiento que enfrenta la gente alrededor del mundo. Es nuestra absoluta prioridad combatir la pandemia y sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas, las cuales están interrelacionadas. Expresamos nuestra gratitud y apoyo a todos los trabajadores de la salud en la primera línea en el combate a esta pandemia.

-El G20 está comprometido a hacer lo que sea necesario para superar la pandemia, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial (GBM), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales, trabajando con apego a sus mandatos existentes. Estamos decididos a no escatimar esfuerzos, tanto individual como colectivamente, para:

  • Proteger la vida de las personas.
  • Salvaguardar los trabajos y los ingresos de las personas.
  • Restaurar la confianza, preservar la estabilidad financiera, reactivar el crecimiento y recuperarnos más fuertes.
  • Minimizar las disrupciones al comercio y a las cadenas de suministro globales.
  • Proveer ayuda a todos los países que necesiten asistencia.
  • Coordinar las medidas en salud pública y financieras.

En el combate a la pandemia, proteger a las personas, el objetivo

El compromiso de los 20 mandatarios se concreta en tomar las medidas sanitarias necesarias y buscar garantizar un financiamiento adecuado para contener la pandemia y proteger a las personas, especialmente las más vulnerables; compartir la información oportuna, datos epidemiológicos y clínicos así como materiales para la investigación y desarrollo.

Fortalecer los sistemas de salud en el mundo, incluyendo, mediante el apoyo, a la plena implementación del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS (RSI 2005). Ampliar su capacidad de producción para cubrir las crecientes necesidades de suministros médicos y garantizar que éstos estén ampliamente disponibles, con un precio asequible, sobre una base equitativa, donde sean más necesarios, y lo más rápido posible.

En su participación, los jefes de Estado subrayaron la importancia de la comunicación responsable al público durante esta crisis sanitaria global. Instruyeron a sus respectivos ministros de Salud reunirse según sea necesario para compartir mejores prácticas nacionales, y desarrollar para su reunión ministerial de abril un conjunto de acciones urgentes del G20 para combatir conjuntamente la pandemia.

Apoyaron el mandato de la OMS en la coordinación del combate internacional a la pandemia, incluyendo la protección de los trabajadores de la salud en la primera línea y la entrega de suministros médicos, especialmente herramientas de diagnóstico, tratamientos, medicinas y vacunas.

Reconocieron la necesidad de acciones urgentes de corto plazo para aumentar los esfuerzos globales en la lucha contra la crisis por el COVID-19, trabajar conjuntamente, con rapidez y con actores relevantes, para reducir la brecha de financiamiento en el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS. Se comprometen también a proveer recursos inmediatos al Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la OMS, a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y a GAVI, la alianza para las vacunas, con carácter voluntario.

Concluyen con un llamado a todos los países, a las organizaciones internacionales, al sector privado, a los filántropos y a los individuos a contribuir en estos esfuerzos para salvaguardar el futuro, y asumen el compromiso de fortalecer las capacidades globales para responder a potenciales brotes de enfermedades infecciosas mediante un incremento al gasto en preparación para epidemias.

Salvaguardando la economía global

En el comunicado conjunto también asumen el compromiso de hacer lo necesario y a utilizar todas las herramientas de política disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia, restablecer el crecimiento global, mantener la estabilidad de los mercados, y fortalecer la resiliencia.

Reconocen que ahora se toman medidas inmediatas y vigorosas para atender a los más vulnerables mediante protección social adecuada, mediante la inyección de más de 5 billones de dólares en la economía global, como parte de políticas fiscales, medidas económicas y esquemas de garantía dirigidos, para contrarrestar los impactos sociales, económicos y financieros de la pandemia, para proteger a sus economías, a los trabajadores, negocios –especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas– y los sectores más afectados; además,

jvg

Noticia anterior

A los mandatarios del G-20 López Obrador les propuso una tregua económica

Siguiente noticia

En la segunda fase, la actual de Covid 19, no es posible frenar actividades económicas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

En la segunda fase, la actual de Covid 19, no es posible frenar actividades económicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.