• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid 19: No se cancelarán Tren Maya, refinería, Proyecto Transístimico ni sistema aeroportuario

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
53
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Plan de Recuperación Económica de México posterior a la pandemia de Coronavirus no contempla la cancelación del Tren Maya, Refinería de Dos Bocas, Proyecto Transísmico y Sistema Aeroportuario, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional dijo que además se acelerará el Plan de Producción Petrolera para captar mayores recursos y estabilizar la economía sin endeudamiento y castigo a quienes menos tienen.

Tajante, el jefe del Ejecutivo expresó: “los proyectos estratégicos del gobierno se mantienen, porque son necesarios para el desarrollo del país”. Con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se crearán miles de empleos directos e indirectos. Además se solucionará un grave problema de tráfico aéreo y se hará más dinámico el comercio internacional, dijo.

El Tren Maya, además de generar miles de empleos, captará importantes inversiones, además de que generará desarrollo y progreso sustentable en todo el sur-sureste y península de Yucatán.

En el caso del Proyecto Transísmico del Istmo de Tehuantepec, éste es fundamental porque se propone unir a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos para llevar millones de toneladas de mercaderías del Pacífico a Europa, África y Medio Oriente.

“La obra ya empezó y avanza el tendido de vía, para lograr empleo y prosperidad en la zona”, afirmó.

De igual, forma continuarán los trabajos de construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

Paralelamente dijo que continúa la rehabilitación de otras seis que operaban al 30 por ciento, pues debe existir una mayor producción de combustibles para reforzar la economía, debido a que se le va a dar valor agregado a la producción de crudo, en lugar de vender la materia prima. De esta manera habrá más gasolinas que por el momento se compran a precio más bajo por la caída en los precios del petróleo, destacó el presidente.

Pese a la grave crisis en los precios del petróleo expuso que aún hay margen de ganancia, pues hay zonas donde el costo de producción es de 12 dólares, pero en otras se invierte apenas cuatro dólares por barril de petróleo crudo.

El combate a la corrupción y al robo de combustibles, dijo, está permitiendo ahorros importantes a la economía nacional, pues antes se robaban 800 pipas de gasolina; pero se siguen robando 40, por lo que el combate a este delito continúa, concluyó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México no se endeudará o recurrirá a prestamos internacionales para librar la emergencia por la pandemia de Coronavirus 19.

“Tenemos reservas, ahorros, podemos financiar nuestro desarrollo y proteger a los débiles, así como a los pobres de nuestro país”, dijo.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo aseguró que en México nos vamos a blindar y para ello se protegerá los programas sociales, con lo que se ayudará a millones de personas que menos tienen.

Destacó que el gobierno se apretará el cinturón aún más y no el pueblo. Además de que, todavía habrá más rigor en el combate a la corrupción.

Deberá existir obediencia total a la Ley de Austeridad Republicana y no se tolerará ningún dispendio a malgasto del presupuesto.

El Presidente indicó que no se van a seguir recetas del exterior o las malas costumbres del pasado, en que ante cualquier emergencia siempre se recurría al endeudamiento en el exterior.

Expresó que aquí ya se ve la importancia de tener un gobierno austero y que no permite la corrupción, pues el pasado esta pandemia se habría aprovechado para pedir prestado, endeudar a la país, incrementar impuestos, crear nuevos y aprovechar la desgracia para dañar a la población.

jvg

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Rechazan empresarios cancelación de planta en Mexicali

Siguiente noticia

Durante los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto hubo evasión fiscal por miles de mdp

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Durante los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto hubo evasión fiscal por miles de mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.